Síguenos en redes sociales:

Giuliano Simeone, foco de atracción en Mendizorroza

El argentino, titular indiscutible en el Atlético, regresa este sábado por primera vez al estadio que pudo haber sido el suyo de no ser por el cambio de planes del club rojiblanco

Giuliano Simeone, foco de atracción en MendizorrozaAlejandro Garcia

Muchas miradas estarán depositadas este sábado en él. Giuliano Simeone regresa dentro de unos días a Mendizorroza convertido en una de las mayores amenazas del Atlético de Madrid, descabalgado ya de la pelea por el título.

El alavesismo cruzará los dedos para que el potro salvaje argentino pueda ser domado por la retaguardia de Eduardo Coudet en una jornada donde el Glorioso aspira a dar otro paso decisivo en pos de la supervivencia liguera.

Simeone pisará por primera vez el feudo que perfectamente pudo haber sido el suyo durante esta temporada de no ser por el inesperado cambio de planes del Atlético cuando una nueva cesión hacia el Alavés ya estaba apalabrada entre ambos clubes.

De golpe y porrazo, Sergio Fernández recibió bien avanzado el verano un jarro de agua fría con la noticia de que no podría contar con un futbolista muy desequilibrante para el frente de ataque, especialmente una banda izquierda donde nadie se ha asentado con firmeza.

No en vano, la continuidad de Giuliano constituía una de las grandes bazas del director deportivo alavesista de cara al nuevo proyecto. Su permanencia en el último momento en el Atlético dejó al equipo vitoriano sin una pieza esencial que había dejado un grato sabor de boca en la recta final del pasado curso.

Una vez recuperado de la espeluznante lesión sufrida en Briviesca en pretemporada tras aquella entrada de Matos, el hijo del Cholo tuvo un impacto brutal a las órdenes de Luis García. Fresco de piernas y con un punto de velocidad superior al resto, el argentino se convirtió en un volcán en erupción en los últimos partidos del curso 2023-24. 

Por si había alguna duda, Giuliano ha confirmado durante estos meses que el Atlético y la Champions League no se le quedan grandes como algunos pensaban. Ha heredado el sacrificio de su padre y, además, su gran talento ofensivo está resultando de una ayuda inestimable para la escuadra rojiblanca.

Situado normalmente en banda derecha, se ha convertido en un fijo en el esquema del Cholo. Es un incordio constante para las defensas rivales, desborda por ambos lados, utiliza ambas piernas, tiene una buena relación con el gol y también ayuda en defensa. Y todo ello, sin parar de trabajar.

“El fútbol son retos”

Su presencia ha supuesto una bocanada de aire fresco para un equipo que, eso sí, en el momento de la verdad, ha descarrilado con las eliminaciones en la Champions y la Copa del Rey, además de la pérdida de todas sus opciones para pelear por el entorchado liguero.

El fútbol son retos y me tocó uno desafortunado que no esperaba”, explicó Giuliano en agosto de 2023, tras la grave lesión que sufrió en un amistoso entre el Burgos y el Alavés, donde intentaba hacerse con un sitio tras haber rendido con buena nota en el Zaragoza en Segunda.

Giuliano agradece el apoyo a la afición de Mendizorroza en un partido de la pasada campaña junto a Kike y Vicente

Aquella fractura de tibia y peroné le dejó durante varios meses fuera de circulación, pero el argentino volvió tras el parón navideño con más fuerza que nunca. El 2 de enero debutó con la camiseta albiazul y, aunque le fue costando dado que el equipo ya estaba conformado, acabó ganándose la total confianza de Luis García.

Internacional absoluto

Casualidades del destino, la primera titularidad de Simeone se produjo precisamente contra el Atlético. Ese día fue uno de los mejores futbolistas albiazules sobre el césped tras darle la tarde a Nahuel Molina. En la recta final de la pasada temporada se asentó en el once del Alavés y empezó a obtener recompensas.

La primera fue la llamada de Javier Mascherano para la selección olímpica de Argentina que perseguía el oro en París. Entró a última hora, pero no solo se coló en la lista definitiva y acudió a la capital gala junto a Julián Alvarez y compañía, sino que se hizo con un puesto en el once. Sin embargo, Giuliano no pudo hacerse con un metal tras caer ante Francia en cuartos.

A la vuelta le esperaba el Alavés para una segunda cesión, pero finalmente hubo cambio de planes y se le guardó una taquilla en el vestuario del Atlético, a las órdenes de su padre, con todo lo que eso suponía, para bien y para mal.

En este imparable camino a la gloria, de meritorio a titularísimo en el Atlético en pocos meses, también tuvo el premio de la llamada de Lionel Scaloni para la absoluta. Giuliano fue convocado en septiembre tras la lesión, pero no llegó a debutar; sí lo haría en noviembre tras disputar 10 minutos contra Perú.

Paso a paso, el argentino ha ido avanzando desde ser un futbolista que buscaba su sitio en Primera hasta verse consolidado en la élite. Junto a Julián Álvarez, Griezmann, Sorloth y compañía, conforma un ataque de muchos quilates que este sábado pondrá a prueba la fiabilidad de la mejorada zaga del Alavés.