Síguenos en redes sociales:

Carles AleñáJugador del Alavés

"Quiero ser aún más decisivo en ataque"

Pese a ser indiscutible a las órdenes del ‘Chacho’, el de Mataró no se conforma. Ha llegado al Alavés para ser un futbolista determinante y que eso ayude a lograr la permanencia

"Quiero ser aún más decisivo en ataque"

Carles Aleñá llegó en enero a Mendizorroza en busca del protagonismo que no estaba teniendo en el Getafe. Quería ser importante, apostó por el Deportivo Alavés para ello y el tiempo le está dando la razón. El de Mataró es hoy indiscutible a las órdenes delChacho Coudet y su presencia sobre el césped ha dado un plus al equipo babazorro en ataque. Pocos ven el fútbol como él y atesoran el talento que tienen sus botas.

¿Cómo está llevando la plantilla esta semana de parón?

Creo que ha sido una gran semana de trabajo. Aunque el equipo se quedó dolido por lo ocurrido en Gran Canaria, las sensaciones siguen siendo positivas. Estamos haciendo muchas cosas bien y eso nos motiva para preparar el importantísimo partido contra el Rayo. Hemos metido mucha caña al apartado físico. 

Siempre hay debate sobre si a los equipos les vienen bien o mal estos parones, ¿qué opina en el caso del Alavés?

A mí, personalmente, no me gustan. Soy de los que prefiere jugar cada semana. Aun así, creo que nos ha venido bastante bien. Hemos tratado de perfeccionar ciertos conceptos y ese trabajo puede ayudarnos en esta recta final de curso. Veo al grupo muy motivado.

Ha mencionado el encuentro frente a Las Palmas, ¿ha afectado mucho al vestuario ese varapalo?

Claro. Afecta porque hicimos 90 minutos muy buenos y, en dos o tres detalles, se nos fueron dos puntos. Ya nos había pasado lo mismo ante el Leganés y el Espanyol, además. Lo positivo es que el grupo está unido y sabe que, cuando hacemos las cosas bien, les ponemos las cosas difíciles a los rivales. 

"Quiero devolver al 'Chacho' la impresionante confianza que me está dando"

Como dice, los minutos finales son una tarea pendiente.

Así es. Esto es Primera División y la exigencia es máxima. Los partidos duran alrededor de 100 minutos y necesitamos cuidar cada mínimo detalle hasta que el árbitro pite el final. Una marca, tapar un centro… Cualquier cosa puede marcar la diferencia. Pienso que el golpe en Las Palmas nos ha ayudado en ese sentido. Al acabar, todos estuvimos de acuerdo en que no se podía repetir. Debemos ser conscientes de lo que nos estamos jugando.

Se escaparon dos puntos, pero están fuera del descenso.

Y es una buena noticia, obvio. Verte fuera de esa zona ayuda mentalmente y motiva, más todavía habiéndolo merecido. Sumar en Mallorca, ganar al Villarreal, competir en Gran Canaria… Ahora pensamos en el Rayo, en seguir haciéndonos fuertes en casa. Tenemos claro que la salvación va a pasar por Mendi.

En lo personal, ¿cómo se está sintiendo sobre el césped?

Estoy muy contento, la verdad. Los compañeros me lo pusieron fácil desde que llegué, lo mismo el Chacho, y lo que me he encontrado es lo que estaba buscando. Siento que este Alavés encaja conmigo. Luego, claro está, estoy con muchas ganas de ayudar lo máximo posible en busca del objetivo. 

Carles Aleñá, durante su entrevista con DNA en Mendizorroza.

Está siendo indiscutible, ¿esperaba tanto protagonismo ya desde el inicio?

Diría que no. Vine con la intención de ser un futbolista importante, no lo voy a negar, pero es cierto que el Chacho me está dando una confianza impresionante. Algo que, como es lógico, quiero devolver. Además, sé que debo dar el cien por cien para mantener el sitio, pues la exigencia es muy alta. Hay mucha competencia. Todos quieren jugar y aprietan, lo cual creo que solo hace bien al grupo. También ayuda que nos llevemos tan bien, siempre estamos dispuestos a ayudar al compañero.

Pese a que ya está siendo de los más destacados sobre el césped, ¿hay algún aspecto de su juego en el que quiera dar un paso adelante?

Sin duda, uno siempre piensa en cómo puede mejorar. Quiero ser más decisivo: meter más goles, repartir más asistencias, participar todavía más en el juego… Ese escalón es el que me falta y el que voy a trabajar al máximo para subir. Poco a poco me voy sintiendo mejor sobre el césped y creo que he encontrado el equipo ideal para ello. 

Juega mucho hacia el centro, pero su posición inicial es en banda, ¿eso le limita?

No me lo parece. El míster habló conmigo sobre colocarme ahí y, desde el principio, vimos que era un puesto bueno para mí. Como dices, parto por la banda, pero tengo libertad para jugar mucho por dentro, que es donde más sé que puedo aportar. Lo que más me gusta es jugar entre líneas, y lo estoy haciendo. Entonces, ya sea por la izquierda, por la derecha o como mediapunta, creo que esta posición se adapta bien a mí. 

"El día de la victoria contra el Villarreal es uno de esos que no se olvidan"

Ha jugado ya varias veces en Mendizorroza, pero ¿qué tal fue vivir desde dentro el ambiente contra el Villarreal?

Impresionante. Hacía mucho tiempo que no vivía algo así. La afición se hizo sentir todo el partido, animando y cantando más y más fuerte según íbamos perdiendo jugadores. Es de esos días que uno, como futbolista, nunca olvida. 

La intensa lluvia también le dio un toque épico.

(Ríe). Y tanto. Yo me quedé en shock, si te soy sincero. Entre que estaba agotado y el ambiente era tan frenético, no pude ni cantar ni saltar. Pero bueno, habrá más días para ello. Tengo ganas de repetirlo, de volver a ver a la gente disfrutar en la grada. Fue muy emocionante.

¿Se ha imaginado cómo será Mendizorroza el día que, ojalá, logren la permanencia?

Sí, para qué te voy a mentir. Creo que imaginar cosas positivas siempre hace bien, y sé que ese día puede ser espectacular. Me contaron cómo fue el ambiente cuando se ascendió a Primera, cómo se paralizó la ciudad, y espero celebrar algo así. Queda mucho por hacer, pero ese es nuestro objetivo.

Queda mucho, como comenta, pero ¿va a seguir el Alavés en Primera División?

Por supuesto, estoy convencido al cien por cien. Y no solo yo, también los compañeros y el staff. No hay ninguna duda.