Síguenos en redes sociales:

Las Palmas-Alavés: otra batalla clave por la salvación

Los babazorros, sin Sivera, Diarra ni Conechny, buscan reafirmar su cambio de dinámica contra los canarios, que no ganan desde el pasado mes de diciembre

Las Palmas-Alavés: otra batalla clave por la salvación

El Deportivo Alavés afronta esta noche en Gran Canaria otro partido clave en la lucha por la permanencia en Primera División. Esta vez, su rival no es otro que la UD Las Palmas, que juega por el mismo objetivo y se encuentra por debajo en la clasificación. Solo dos puntos separan a los babazorros y los Pío-pío, por lo que el vencedor, si es que lo hay, saldrá reforzado para las siguientes jornadas. El duelo comenzará a las 21.00 horas

A favor del conjunto gasteiztarra juega la reciente victoria frente al Villarreal. Y no tanto por el resultado, sino por cómo se produjo. El Glorioso luchó contra viento y marea, obligado a competir con dos futbolistas menos que su rival, y acabó llevándose tres puntos que bien podrían suponer un antes y un después en la dinámica del equipo. Eso, al menos, es lo que espera Eduardo Coudet, convencido de que conseguirá el objetivo.

No hay que olvidar, además, que el Alavés siempre ha dado la cara a domicilio desde que el técnico argentino tomó las riendas. Se puede decir, en realidad, que ha rendido mejor como visitante que en Mendizorroza. Así lo manifiestan los números. El balance en seis salidas ha sido de un triunfo (Betis), cuatro empates (Osasuna, Valencia, Leganés y Mallorca) y una derrota (Barcelona), mereciendo más en varias ocasiones

Lo que no ha gustado a la afición babazorra es que el colegiado designado para el partido haya sido Melero López. El árbitro andaluz es de ingrato recuerdo en el Paseo de Cervantes por su actuación en la última del Real Valladolid, cuando señaló un penalti inexistente a Jon Guridi e ignoró otro sobre Tomás Conechny. Sin olvidar, por supuesto, la expulsión por protestas a Kike García. Fue un encuentro bastante surrealista aquel.

NOVOA Y PROTESONI, DENTRO

Respecto a la convocatoria albiazul, lo más destacado es la vuelta de Hugo Novoa y Carlos Protesoni, ya recuperados de sus respectivas molestias. En tierra se han quedado los dos sancionados, Antonio Sivera y Moussa Diarra, y el lesionado Conechny. Sí ha viajado Antonio Blanco, pendiente de si el comité de apelación acepta el recurso del club, y también Kike García, aunque con una microrrotura. Habrá que ver su disposición.

Considerando esto último, es probable que Toni Martínez ocupe la punta de lanza al inicio. Una novedad asegurada será la de la portería, donde jugará Adrián Rodríguez, y la principal incógnita estará en el doble pivote. En caso de que se desestime la demanda sobre Blanco, Ander Guevara, Guridi y el mencionado Protesoni pugnarán por ocupar el lugar del cordobés. No se esperan más novedades, no después de ganar al Villarreal. 

Convocatoria del Alavés para la visita a Las Palmas.

Las Palmas, por su parte, afronta la visita gasteiztarra como su gran final por la permanencia. Es la última bala de su técnico, Diego Martínez, quien no conoce el triunfo desde el pasado mes de diciembre. Los canarios tienen dos puntos menos que el Alavés y su balance es de dos empates y siete derrotas en las últimas nueve jornadas de Liga. Han merecido más en algunos partidos, pero su racha asusta al mismísimo miedo

Sobre la lista Pío-pío, el preparador gallego no ha podido recuperar a tiempo a Andy Pelmard y está pendiente de Mika Mármol, que será duda hasta el último momento. Kirian tampoco es seleccionable y se perderán el choque por sanciónDário Essugo y Viti Rozada. Su futbolista en mejor momento de forma es Jasper Cillessen y no debe ignorarse el talento de José Campaña, Alberto Moleiro, Sandro Ramírez o Fabio Silva.