Recuerdos dispares en Gran Canaria
El Alavés motivó el descenso del Las Palmas a Segunda en la campaña 2017-18
Las visitas al Estadio de Gran Canaria han deparado todo tipo de emociones a la afición albiazul. En el precedente más reciente, el conjunto vitoriano empató a uno en un encuentro al que llegó con la permanencia certificada de antemano y en el que la noticia fue el estreno de Eneko Ortiz, vinculado recientemente al filial del Villarreal B.
Relacionadas
Ahora bien, una visita de ingrato recuerdo es la correspondiente al curso 2022-23, que se resolvió con otro empate, sin goles, eso sí, pero que brindó el billete hacia Primera a Las Palmas y obligó al Glorioso a lograr el ascenso ante el Levante mediante un agónico 'play off'.
Fallo de Villalibre, autor a la postre del gol en Orriols
Fue una jornada en la que el Deportivo Alavés hizo méritos como para ganar, pero en el que la mala fortuna dio la espalda al equipo con acciones como, por ejemplo, el fallo de Villalibre en el mano a mano con Álvaro Valles.
Sin embargo, a lo largo de la historia, el conjunto vitoriano también ha sido verdugo del equipo canario. Lo hizo, concretamente, en la temporada 2017-18 en el duelo correspondiente a la 34ª jornada. De hecho, el Glorioso certificó su permanencia en Primera a costa de enviar a Las Palmas a Segunda División en un encuentro que concluyó con una goleada (0-4) gracias a los goles de Munir el Haddadi por partida doble, Álvaro Medrán y Rubén Sobrino.
Y el enfrentamiento de este viernes entre ambos bien puede ser de esos que marcan un antes y un después para cualquiera de los dos equipos. El Deportivo Alavés, con 26 puntos, apunta a esta jornada como el momento para salir de la zona de descenso y dejar a un rival directo noqueado, mientras que para el equipo canario, con dos puntos menos, también constituye uno de los últimos trenes en la lucha por la supervivencia en la máxima categoría.