El Deportivo Alavés atraviesa un momento complicado en LaLiga, pero Iván Campo mantiene la confianza en que el equipo consiga la permanencia. El exfutbolista, con pasado en Mendizorroza y también en el Mallorca, destaca la conexión especial entre el club y su afición como un factor clave para superar la adversidad. Aún “hay tiempo para reaccionar”, y lo seguirá habiendo mientras las matemáticas no digan lo contrario. 

"Está siendo un año difícil, eso está claro. Lo bueno que tiene el Glorioso es que, con un ambiente tan fantástico como el de su estadio, es más sencillo superar los malos momentos", afirma. Aunque los resultados no han acompañado, a Campo le ha gustado el equipo últimamente: “Sé que no fue fácil afrontar la marcha de Luis García, pero se está jugando un buen fútbol con el Chacho. Les veo con opciones de salir de ahí abajo”. 

Iván Campo, en el centro de la fila superior. DNA

En la línea de esto último, el exfutbolista donostiarra habla de la importancia de lo anímico en estos momentos: “Es normal que haya frustración cuando se juega bien y no se suma, pero no hay que tirar la toalla. Además, esto es fútbol: ganas un par de partidos seguidos y pegas un subidón. Más cuando luchas por la permanencia, que no hay mucha diferencia entre uno y otro. Ese plus de motivación es lo que necesita el Alavés ahora”.

Es fundamental, para ello, mejorar en los momentos decisivos. “Los detalles lo son todo en este deporte, y está claro que al Glorioso le han penalizado. Lo peor de perder puntos por cosas pequeñas es que la confianza de la plantilla se va deteriorando poco a poco.”, explica. Ni el Espanyol, ni el Leganés ni el Getafe hicieron grandes méritos, pero sí estuvieron acertados cuando tuvieron que estarlo. Las áreas mandan, se quiera o no

UN PARTIDO “DURO”, PERO “BONITO” Y “VISTOSO”

El próximo reto del Alavés será el Mallorca, un rival en racha y al que Campo conoce muy bien. Después de tres temporadas en Vitoria, entre 1993 y 1996, defendió los colores del Real Valladolid, luego los del Valencia y de ahí pasó al cuadro balear. Fue su gran rendimiento allí el que le permitió dar el salto al Real Madrid, donde jugó cuatro campañas, levantando una Liga, dos Champions, una Supercopa y otra Intercontinental. 

“El Mallorca está inmerso en una dinámica positiva. Ha conseguido superar ese momento delicado de principios de año y está volviendo a mostrar esa gran imagen de la primera vuelta”, manifiesta. Los de Jagoba Arrasate, cabe recordar, están siendo una de las grandes revelaciones de esta campaña. Cuentan con 35 puntos, ocupan la octava posición y están igualados con el séptimo (Real Betis) y el sexto (Rayo Vallecano).

Ese notable desempeño en lo que va de temporada va a “favorecer mucho” a los baleares en esta segunda vuelta, según dice el donostiarra. Logrado su objetivo inicial, que era la permanencia, la escuadra bermellona juega “sin aprietos, sin esa presión del inicio”. Campo espera “un partido duro” el domingo en Son Moix, aunque también “bonito y vistoso”. Opina que ambos, “aun compactos atrás”, son también “alegres” al atacar. 

En caso de no ganar, el exalbiazul cree que un empate “no sería malo” para los intereses del Alavés, sobre todo si luego cumple en casa: “Dudo bastante que muchos de los de abajo vayan a conseguir más de tres puntos en las próximas dos jornadas. De todas formas, la clave es ir partido a partido, como dice el Cholo. Pensar en hacer un buen encuentro, llevarse algún punto y recobrar la confianza perdida. Eso es todo”. 

CENTRARSE EN UNO MISMO

Campo, asimismo, da mucha importancia a que el equipo “no se obsesione” con su posición en la clasificación (19º). Lo mismo con los colegiados. “Culpar a los arbitrajes de estar en descenso no es el camino. Uno debe centrarse en lo que puede controlar, porque a veces te dan y otras te quitan. No digo que al Glorioso no le hayan perjudicado, que ha sido así, solo que no merece la pena invertir tiempo en ello”, argumenta. 

Para él, insiste, donde debe incidir el Alavés es en hacer todo lo posible por que Mendizorroza sea un fortín en lo que resta de campeonato: “El equipo no puede fallar con una afición tan maravillosa animándole. Si mejora en ese aspecto, acabará superando esta situación delicada”.