Un paso más hacia la gran reforma de Ibaia. Esta misma mañana, en la sesión ordinaria de la Comisión de Ciudad, Urbanismo y Vivienda, se ha aprobado de forma definitiva la modificación estructural del PGOU de Vitoria-Gasteiz para la creación de un nuevo ámbito de ordenación y gestión en la denominada Ciudad Deportiva de Ibaia, con el objetivo de implantar y definir un nuevo equipamiento deportivo.

El voto a favor del PSE, PNV, PP y EH Bildu, no así con el de Elkarrekin, ha sido suficiente para dar luz verde a un paso más en el gran anhelo del Deportivo Alavés, que no es otro que acondicionar Ibaia como una ciudad deportiva moderna y que cumpla con las necesidades básicas de una entidad que milita en la máxima categoría.

Se lleva a pleno este viernes

Eso sí, este mismo viernes se llevará al pleno con, presumiblemente, el mismo reparto de votos de la Comisión celebrada durante la mañana de hoy. Cabe recordar que el pasado 6 de febrero se rubricó el documento de aprobación provisional del PGOU, con el que el club babazorro cada vez está más cerca de iniciar la que será la fase más importante en su modernización de la Ciudad Deportiva José Luis Compañón.

Dicho de otro modo, la propuesta que se ha llevado a votación en la Comisión era un trámite más dentro de todo el proceso que lleva el Deportivo Alavés con respecto a la reforma de Ibaia. Se trata de un plan especial para su reforma y mejora, pues el club del Paseo de Cervantes pedía habilitar los campos y las parcelas de cultivo como suelo calificado de equipamiento deportivo.

La ciudad deportiva de Ibaia pasará de tener los cuatro campos actuales a ocho Alavés

A partir de verano pueden comenzar las obras

El último paso antes de que las obras comiencen será la aprobación definitiva del PGOU, que se espera para verano. A partir de ahí, una vez que esto ocurra, lo cual se da por hecho, ya que no se prevén inconvenientes en ninguna etapa, el Deportivo Alavés tendrá vía libre para comenzar las obras.

El proyecto del Alavés plantea una inversión de 21 millones de euros para esta ampliación y modernización. A esta cantidad, además, hay que sumar los 8 millones que ya se han invertido en la instalación, alcanzando así los 29 millones de euros de presupuesto. Esto permitirá al club gasteiztarra contar con una ciudad deportiva moderna para optimizar el desarrollo y crecimiento tanto de los jugadores del primer equipo como de las categorías inferiores.

En concreto, el plan incluye ocho campos de fútbol de última generación, uno de ellos con grada para que la afición pueda disfrutar de las Gloriosas y del resto de equipos de la cantera. También habrá un edificio central con el mejor equipamiento. Y todo ello forma parte del gran proyecto de la entidad babazorra en el desarrollo de talentos, en lo que se incluye el Bakh, Istra, Euneiz y la residencia y academia internacional.