El regreso de Antonio Sivera a la portería del Deportivo Alavés podría estar más cerca de lo esperado. Jesús Owono sufrió el viernes un esguince de rodilla -del que aún no hay muchos detalles- y su ausencia obligará a Eduardo Coudet a buscar una alternativa de cara al choque frente al Getafe. Algo que ha devuelto a la palestra el nombre del guardameta de Jávea, quien se perfila como favorito para ser titular mañana.

“Sivera ha entrenado de manera normal a lo largo de esta semana, así que no hay ningún riesgo en caso de que acabe jugando. En la convocatoria está, y esta tarde decidiré si sale él o lo hace Adrián (Rodríguez)”, ha explicado el Chacho en su comparecencia de este sábado. La incógnita está ahí, pero las palabras del técnico argentino dan a entender que, salvo contratiempo en el último entrenamiento, el alicantino será el elegido

Sivera, cabe recordar, lleva sin defender la zamarra albiazul desde el pasado 22 de diciembre. Aquel día, en Mestalla, se fracturó el segundo metacarpiano de su mano izquierda en un choque con Hugo Duro y, desde entonces, ha sido Owono quien ha ocupado su puesto en el Alavés. Por quirófano pasó poco después, antes de que acabara el año. Y se estimó un tiempo de baja de entre seis y ocho semanas, que ya se han cumplido.

Hasta su lesión, el de Jávea había sido diferencial para el Glorioso. Sus paradas dieron muchos puntos al equipo, sobre todo en la etapa de Luis García Plaza al frente, y pasaba por su mejor momento como babazorro. Había cierto temor, incluso, a que algún club acudiera a Mendizorroza para intentar llevárselo en el reciente mercado invernal, como ya había ocurrido en otros momentos. Su contrato, cabe recordar, acaba en 2027

Esta misma semana, Sivera recibió el alta médica, que no competitiva, y se puso a entrenar con el resto de sus compañeros. En un principio, la idea del Alavés era que no forzara ante el Getafe, pues todavía no estaba “en óptimas condiciones” -palabras de Sergio Fernández-. Sin embargo, las necesidades mandan y la baja de Owono puede adelantar su regreso. “Me encuentro bien, recuperando sensaciones”, comentó el propio alicantino hace unos días. 

ADRIÁN, LA OTRA OPCIÓN

Menos opciones tiene, si bien no está descartada, la posibilidad de que sea Adrián Rodríguez el encargado de defender la portería alavesista contra los azulones. El balear, de nacionalidad argentina, ha sido siempre una de las grandes promesas de la cada vez más prolífica cantera babazorra y, si tiene que debutar, la confianza del club en él es plena. Lleva mucho tiempo preparándose para el reto y cualidades no le faltan. Más bien todo lo contrario.

Adrián Rodríguez, en un partido del Alavés B junto a Unai Ropero Josu Chavarri Erralde

Adrián, de 24 años, llegó a Vitoria-Gasteiz en 2020, procedente de las categorías inferiores del Real Madrid, y fue titular en el Miniglorias entre 2022 y 2024. Entremedias, eso sí, sufrió una grave lesión de rodilla que le tuvo un tiempo parado, pero de la que se recuperó sin problemas. Es un portero de mucha planta (1,95 m.) y que, aun así, es rápido y muestra grandes reflejos bajo los palos.

Buena muestra de la confianza que tiene el Alavés en él es que hace poco más de un año, justo antes de lesionarse, se le renovó hasta 2027. Una protección necesaria en vista del interés que estaba suscitando en otros equipos de la máxima categoría, como el Mallorca