Sergio Fernández valoró en el desayuno informativo de este miércoles el desempeño de la dirección deportiva en el mercado invernal.
El balance es de tres incorporaciones (Aleñá, Cabanes y Garcés) y otras tantas salidas (Luka Romero, Stoichkov y Abde). “Hemos seguido las directrices que pusimos en valor en julio, ser un equipo sostenible en lo económico y competitivo en lo deportivo”, explicó el leonés, quien volvió a poner en valor la versatilidad de los recién llegados. “Desde su polivalencia refuerzan las posiciones en el campo sin poner en riesgo nuestro proyecto deportivo”.
Sergio Fernández considera que “hemos dado los pasos adecuados para poder ser igual de competitivos o mejores a lo que éramos en julio” y que lo que pretendía la dirección deportiva era que “los que estaban en el equipo subieran su nivel”.
Eso sí, si bien la clasificación “no refleja lo que pretendemos”, el director deportivo está seguro de que "finalmente lo conseguiremos”.
Al ser preguntado sobre las críticas tras haber ingresado cerca de siete millones y no haber desembolsado durante el mercado invernal, Sergio Fernández zanjó que su trabajo no consiste en gastar dinero, si no optimizar sus recursos.
"Si optimizo los recursos del equipo, me doy más que satisfecho. Gasta el que puede y a veces el mercado no te da opciones. Gastar no es sinónimo de acierto"
“Mi ejercicio de responsabilidad no está en gastar, sino en optimizar. Si optimizo los recursos del equipo, me doy más que satisfecho. Gasta el que puede y a veces el mercado no te da opciones. Gastar no es sinónimo de acierto”.
Sobre la renovación de Abqar, una cuestión de suma relevancia que todavía está en el aire, Sergio Fernández dijo que “si no se ha llevado a cabo es porque no se han dado las condiciones para que se pueda concretar”, aunque “la predisposición es que se pueda dar”. Eso sí, el leonés aseguró que “están todos los que han querido seguir y Abqar lo ha demostrado”.
El director deportivo albiazul también considera que “desde el cambio de entrenador el equipo nos da tranquilidad” y que, en este sentido, “los jugadores que han salido han tenido un rendimiento que no esperábamos todas las partes”. Sergio Fernández recordó que “en los traspasos prima la voluntad del que quiere estar o no con nosotros”, como es el caso de Maroan Sannadi.
"Maroan decidió marcharse, tenía una oferta para ampliar el contrato que teníamos firmado con anterioridad. Está en su derecho y buscamos el acuerdo que más beneficiaba al Deportivo Alavés"
“Maroan decidió marcharse, tenía una oferta para ampliar el contrato que teníamos firmado con anterioridad. Está en su derecho y buscamos el acuerdo que más beneficiaba al Deportivo Alavés”, explicó el director deportivo del Alavés.
No han sido pocas las ofertas que ha recibido la entidad vitoriana durante el mercado invernal. La última de ellas tuvo como protagonista a Moussa Diarra, quien está protagonizando una notable evolución en las filas vitorianas.
“Después del partido del Barcelona recibimos una oferta de 5 millones de un equipo belga. Es un jugador al que le hemos dicho de todo. Alguno dirá que teníamos que haberlo vendido, pero tiene unas posibilidades de futuro tremendas. Es momento de darles confianza y que entre todos juntos salgamos de una situación compleja”, argumentó sobre su continuidad en Vitoria.
Interés por Antonio Blanco y Carlos Vicente
La trayectoria de Antonio Blanco y Carlos Vicente tampoco ha pasado desapercibida para las entidades con más potencial económico. Ambos constituyen figuras indiscutibles en las filas de Eduardo Coudet y Sergio Fernández confirmó que se han recibido ofertas por los dos.
"Ha primado el deseo de los jugadores de seguir en el proyecto y, a pesar de lo que pueda parecer, el Alavés nunca quiere desprenderse de sus activos; quien no quiere estar con nosotros no está", declaró.
"Hemos transmitido el deseo de que Kike siga con nosotros mucho tiempo; se lo ha ganado con su manera de entender la profesión, su implicación refleja los valores del Deportivo Alavés"
Otro de los temas pendientes de abordar por parte de la secretaría técnica liderada por Sergio Fernández se trata de la renovación de Kike García. El manchego es dueño y señor de la punta de ataque merced a sus 11 dianas entre Liga y Copa. "La prioridad estaba en las entradas y salidas, pero hemos transmitido el deseo de que Kike siga con nosotros mucho tiempo", aseguró.
"Se lo ha ganado con su manera de entender la profesión, su implicación refleja los valores del Deportivo Alavés", agregó sobre el veterano ariete de Motilla del Palancar, quien vive una segunda juventud en Mendizorroza.
"Toni es uno de los mejores jugadores de LaLiga, si recuperamos su mejor versión estaremos más cerca de cumplir el objetivo"
En relación a la punta de ataque, Sergio Fernández instó a Villalibre y Toni Martínez a dar un paso al frente ya que está convencido del potencial de ambos. "Toni es uno de los mejores jugadores de LaLiga, si recuperamos su mejor versión estaremos más cerca de cumplir el objetivo", precisó sobre el murciano, mientras que sobre Villalibre apuntó que "con confianza y el método de entrenamiento de Coudet llegará un punto en el que obtendremos su mejor versión".
Confianza en Owono
Durante los primeros días de mercado, habida cuenta de la sensible baja de Antonio Sivera, se barajó la posibilidad de acudir al mercado en busca de un sustituto para el de Jávea. Sin embargo, Sergio Fernández aseguró que la portería correría a cargo de Jesús Owono. Esta mañana, el leonés ha vuelto a manifestar que Owono "es un portero y persona extraordinaria". "Los errores nos cuestan partidos, pero de esto se trata el deporte y hay que convivir con ello; Antonio Sivera pasó por el mismo proceso y tengo una confianza plena en Jesús", zanjó.