Síguenos en redes sociales:

Cuenta atrás en el mercado para el Alavés

Los babazorros, apretados por la cercanía con el descenso, apuran los últimos días de la ventana invernal para reforzarse; el de Nico Serrano es uno de los nombres que interesa

Cuenta atrás en el mercado para el AlavésEfe

Las tres salidas producidas en las últimas semanas, todas ellas de futbolistas de ataque, obligan al Deportivo Alavés a acudir al mercado en busca de refuerzos. Y uno de los nombres que tiene el club babazorro en mente para apuntalar su plantilla es el de Nico Serrano, propiedad del Athletic Club. Alguien por quien también están pujando varios clubes deLaLiga Hypermotion, entre los que el Sporting emerge con mayor fuerza.

Serrano, en principio, llegaría a Mendizorroza en calidad de cedido hasta final de temporada. A sus 21 años, el joven extremo navarro suma 17 partidos en LaLigay dos en la Europa League, además de experiencia en la Eredivisie (Países Bajos), Segunda División y Primera RFEF. Ha sido en la categoría de plata, precisamente, donde ha mostrado su mejor versión. De ella disfrutó el Racing de Ferrol en la segunda vuelta del curso pasado.

A su regreso al Athletic, sin embargo, Serrano no está disponiendo de los minutos que necesita para continuar con su progresión. Solo ha sido titular dos veces –ante la UD Logroñés, en Copa, y el Besiktas turco– en lo que va de ejercicio y es el segundo de la primera plantilla que menos ha jugado en Liga (110’), solo por delante de Javier Martón. Los hermanos Williams, Berenguer y Djaló han acaparado la mayoría de la participación.

En imágenes: Así ha sido el Alavés - Celta

76

En ese escenario, la opción de salir cedido al Alavés se presenta como una buena oportunidad para que el navarro disfrute de minutos en la élite. Se trata de un extremo habilidoso que destaca tanto por su capacidad para jugar por ambas bandas como por su llegada al área rival. Cuenta con buen pie ya sea para centrar o buscar portería y muestra de ello son sus cuatro goles y dos asistencias en sus 14 apariciones con el Racing.

Con el préstamo de Serrano, el Alavés reforzaría una de las zonas más endebles de su plantilla, como lo es el carril zurdo. Ahí competiría con Carlos Martín, demasiado gris hasta ahora, y con Tomás Conechny, quien está muy lejos de cumplir con las expectativas depositadas. También serviría como solución para la falta de competencia con Carlos Vicente. Por la derecha puede jugar Hugo Novoa, pero está desaparecido en combate.

Asimismo, que las negociaciones llegaran a buen puerto sería un ejemplo más de la buena relación entre ambos clubes en los últimos años. Así se vio con el traspaso, sin olvidar la cesión, de Asier Villalibre a Vitoria-Gasteiz, también con la situación de Andoni Gorosabel, y previamente con Iñigo Córdoba o Ibai Gómez. Otra cosa, como siempre, es lo que ocurre en la batalla campal de las canteras, donde la hermandad desaparece.

VALVERDE, RETICENTE

Lo que, sin embargo, puede suceder es que Ernesto Valverde cierre la puerta a su salida. Pese a su falta de minutos, el técnico rojiblanco no se vio muy convencido de ceder a Serrano cuando le preguntaron hace unos días: “Su situación es como la de los demás. Mañana –se refería al domingo– tenemos un partido y necesitamos ganar. Sé que habrá clubes interesados en él, pero lo importante somos nosotros y después ya se verá”.

Sea Serrano u otro, resulta evidente que el Alavés necesita ir cerrando ya a los recambios de las salidas que ha dado en este mercado invierno. Mientras que solo ha llegado Facundo Garcés, ya han sido tres los que han abandonado Mendizorroza en las últimas semanas, y todos ellos hombres de ataque: Stoichkov y Abde Rebbach (Granada) y Luka Romero (Cruz Azul). La fecha límite es el próximo lunes, a las 23.59 horas.

Lo llamativo, en este sentido, es la escasez de nombres que han salido a la palestra y, por supuesto, el discurso del Chacho Coudet cuando le preguntan sobre el tema. Aunque admite que el club está dispuesto a fichar, no asegura que vaya a suceder y en todo momento se muestra satisfecho con lo que tiene, aunque sea poco. “No hay que traer por traer. Quien venga debe ser porque nos hace mejores”, manifestó recientemente.