Síguenos en redes sociales:

Un mercado con final fatídico para Kike García

El manchego se quedó en 2016 sin ficha en el Eibar debido a que el tránsfer del Middlesbrough llegó demasiado tarde

Un mercado con final fatídico para Kike GarcíaEuropa Press

Aunque los casos de Dani Olmo y Pau Víctor en el Barcelona están causando mayor revuelo de lo que es habitual, fruto como siempre de la entidad del club afectado, los problemas con las inscripciones no son algo nada infrecuente en LaLiga. Así lo sabeKike García. Más de siete fueron los meses que tuvo que esperar el delantero babazorro para debutar con el Eibar como consecuencia de una negativa de la inflexible patronal.

Los hechos ocurrieron en enero del 2016. Kike, por entonces en el Middlesbrough inglés, cerró su fichaje por la escuadra armera, pero el tránsfer para su inscripción llegó un minuto más tarde del cierre del mercado. Y no hubo clemencia. El estamento de Javier Tebas impidió que el manchego recibiera su ficha y no pudo jugar con los azulgranas hasta la campaña siguiente. Se estrenó oficialmente el 19 de agosto de ese mismo año.

Tal decisión de LaLiga supuso, lo más seguro, uno de los momentos más difíciles de Kike en toda su carrera. Ahora bien, supo reponerse. Permaneció otros cinco cursos en el Eibar, alcanzando los 160 partidos y 37 goles, y luego firmó por Osasuna. Allí, en El Sadar, dejó también muy buen recuerdo (79P y 13G) y lo mismo está consiguiendo en el Deportivo Alavés. Fue uno de los refuerzos del club para afrontar el regreso a la élite.

UNA SEGUNDA JUVENTUD EN VITORIA

Kike, en la actualidad, vive una segunda juventud como futbolista y gran muestra de ello son sus actuaciones de esta temporada. Pese a la competencia que le fichó Sergio Fernández (Toni Martínez y Asier Villalibre), ha sabido imponer su veteranía y tanto Luis García Plaza como Eduardo Coudet le han confiado la titularidad en la punta de lanza del Glorioso. Es el pichichi del equipo con diez dianas en 18 encuentros, entre Liga y Copa.

Kike García disputa un balón con Vivian durante el reciente Alavés-Athletic en Mendizorroza.

En el aire, eso sí, está su renovación. Él quiere seguir en Vitoria-Gasteiz, pues se siente muy a gusto en lo deportivo y lo personal, pero todavía no ha recibido la llamada del Alavés. El tiempo corre para ambas partes y, como publicó este periódico hace unos días, ya han sido varios los clubes que se han acercado al manchego para preguntar por su futuro. El Getafe, incluso, estaba dispuesto a pagar por llevárselo ahora en enero.

Habrá que esperar para conocer la resolución de este asunto, si bien lo que es evidente es que Kike se ha ganado ya, pase lo que pase, a la afición albiazul. El obrero del gol, como le apodan, es uno de los más aclamados dentro y fuera de Mendizorroza y 35 años parecen pocos para alguien que disfruta del fútbol como si acabara de empezar.