Síguenos en redes sociales:

El Alavés no habitúa a revoluciones invernales

Desde que Sergio Fernández tomó las riendas de la dirección deportiva albiazul, la mayoría de veces han llegado dos o tres refuerzos en enero

El Alavés no habitúa a revoluciones invernalesAlex Larretxi

ElDeportivo Alavés, y Sergio Fernández en concreto, no habitúan a grandes revoluciones en los mercados de invierno. Los deberes siempre se han intentado hacer durante el verano y, en caso de acudir a la ventana de enero –esta vez abrirá el día 2–, solo ha sido para apuntalar algún detalle. Una dinámica que, pese a haber ahora más dudas sobre la plantilla que hace un año, todo apunta a que se repetirá esta temporada. 

En la actualidad, donde la afición albiazul reclama refuerzos con mayor énfasis es en la banda izquierda. Ni Moussa Diarra ni Manu Sánchez han convencido en el lateral, si bien el futbolista francés va mostrándose cada vez más cómodo, y lo mismo ocurre en la posición de extremo. Ahí han probado Carlos Martín, Tomás Conechny, Abde Rebbach e, incluso, Stoichkov y solo el primero de ellos ha cumplido, aunque sin grandes alardes

El Alavés, eso sí, llega a este mercado con un fichaje ya cerrado: el deFacundo Garcés. Habiéndose dilatado la incorporación más de lo que se pretendía, fruto del desacuerdo con el Atlético Colón, el central argentino podrá entrenar a las órdenes del Chacho Coudet desde el 1 de enero. Está por ver cuánto tiempo necesita para ponerse a tono después de más de un año sin jugar –lo hizo por última vez el 1 de diciembre del 2023–.

Para incorporar a más futbolistas, cabe recordar, el club gasteiztarranecesita abrir la puerta. Esto se debe a que, con la entrada de Garcés, la plantilla tiene ya asignadas sus 25 fichas profesionales. No es un hecho que el Glorioso vaya a reforzarse más en esta ventana invernal, pero sí que estará atento por si surgen oportunidades interesantes para ello. Así lo manifestó hace poco el presidente, Alfonso Fernández de Trocóniz

VISTAZO AL PASADO

Si se repasan los mercados anteriores, poniendo como límite la primera campaña de Sergio Fernández al frente de la dirección deportiva (2016-17), puede comprobarse lo comentado sobre que el Alavés no es dado a muchos movimientos en enero. Hace un año, sin ir más lejos, solo realizó un fichaje, el de Carlos Vicente. Salió muy bien, pero no se apostó por más. Y eso que, por entonces, el colchón sobre el descenso no era grande. 

En imágenes: Carlos Vicente llega al Alavés "sin temor a nada"

Esa actividad escasa también se dio la temporada previa, entonces en Segunda División. Y el acierto por parte de Sergio Fernández fue igual de claro. Llegaron cedidos Asier Villalibre y Antonio Blanco y ambos fueron relevantes para conseguir meses más tarde el ascenso a la élite. Difícil olvidar tanto el penalti del Búfalocomo que el cordobés se perdiera tres de los cuatro encuentros delplayoff por ir con la selección sub-23

DOS EXCEPCIONES

Una de las dos excepciones en las ocho campañas revisadas es la ventana invernal del año del descenso. Cuatro fueron las incorporaciones que cerró el Alavés para tratar de evitar, sin éxito, la debacle: Nahuel Tenaglia, Jason Remeseiro, Manu Vallejo y Gonzalo Escalante. Entonces, sin embargo, la efectividad fue bastante menor. Solo el último, el mediocentro argentino, dio el do de pecho en los meses restantes de competición

Gonzalo Escalante maneja el balón ante la presión de Marcos Llorente, durante un Atlético-Alavés.

Para encontrar el enero con más entradas en Mendizorroza –siempre desde que Sergio Fernández tomó las riendas–, hay que remontarse hasta el 2020. Cinco fueron las caras nuevas que llegaron en aquel mercado de invierno y llama la atención que ninguna dejó huella. Edgar Méndez y Víctor Camarasa ya habían jugado sus mejores minutos de albiazul; Roberto Jiménez y Fejsa simplemente cumplieron; e Isma Gutiérrez ni debutó. 

Pellistri protege el balón ante el Levante. | FOTO: JORGE MUÑOZ

Por lo demás, el Alavés casi siempre se ha movido entre dos y tres refuerzos invernales. Además de los ya mencionados, también se integraron a las filas gasteiztarras en enero Facundo Pellistri e Iñigo Córdoba (2020-21); Takashi Inui, Diego Rolán y Álex Blanco (2018-19); John Guidetti y Hernán Pérez (2017-18); y Óscar Romero y Rodrigo Ely (2016-17).