El mercado de fichajes está a la vuelta de la esquina. Este abrirá oficialmente el 2 de enero, según marca LaLiga, y cerrará el 3 de febrero, ya superada la 22ª jornada. Durante esas más de cuatro semanas, el Deportivo Alavés tratará de reforzar su plantilla para ayudar así al Chacho Coudet a conseguir el objetivo colectivo, pero antes se verá obligado a despedirse de alguno de sus actuales integrantes. Salir para dejar entrar

Esto se debe a que el conjunto babazorro, teniendo en cuenta la esperada llegada de Facundo Garcés, tiene sus 25 fichas profesionales asignadas. Por mucho que el Alavés “siempre esté en el mercado”, tal y como manifestó su presidente, Alfonso Fernández de Trocóniz, en su última comparecencia, es necesario dar de baja alguna de ellas para inscribir a nuevos futbolistas. A no ser, claro está, que se acuda a los dorsales del filial

En caso de querer liberar las del primer equipo, son varios los nombres que se le pueden venir a la cabeza a cualquier aficionado alavesista. Atendiendo al número de oportunidades, uno de ellos es el de Luka Romero. El argentino llegó cedido por el Milan en verano, después de brillar en el defenestrado Almería, y se esperaba que este fuera su año de explosión en la máxima categoría, pero ni mucho menos está siendo así. 

Luka Romero, durante el partido de Copa ante la Minera Alavés

Romero solo ha jugado, entre Liga y Copa, 318 minutos y en ningún momento se ha visto a ese futbolista tan llamativo que destacó el curso pasado. No ha probado su tan característico remate lejano, tampoco ha desequilibrado por la banda y muy pocas veces ha intentado sorprender por dentro. Lo negativo para él, además, es que nada hace pensar que su situación vaya a cambiar. Ni contó para Luis García ni cuenta para Coudet

En este escenario, lo lógico sería que rompiera su cesión en enero, como lo han hecho muchos otros en el pasado, pero puede no ser tan fácil como parece. Los acuerdos de este tipo esconden a veces cláusulas que dificultan terminar la relación antes de lo estipulado -normalmente indemnizaciones-. Algo que no ocurre con los jugadores en propiedad, si bien con estos entra otro factor en juego, que es su deseo de salir o no

VILLALIBRE Y ABDE

Además de Romero, en esa lista de hipotéticas salidas no pueden faltar los nombres de Asier Villalibre y Abde Rebbach, quienes cuentan con un minutaje similar al del argentino. El Búfalo volvió a Mendizorroza en busca del protagonismo que no tenía en el Athletic y, sin embargo, se ha encontrado con una situación muy parecida. Y eso que su huella en el Glorioso era grande. Nadie puede olvidar su penalti en el Ciutat de València.

Al de Gernika le han perjudicado enormemente dos cuestiones, que llegó fuera de forma y que tampoco ha demostrado en exceso cuando ha jugado, al contrario que Kike García e, incluso, Toni Martínez en algunos momentos. No ayuda, claro está, el hecho de que el Alavés juegue con un único delantero. Así lo hace con Coudet, también con Luis García, y es normal que uno de los tres juegue menos que el resto en este dibujo.

Villalibre, con el Alavés en Copa. ABEL F. ROS | AREA11

Positivo para el Búfalo es que tiene cartel, sobre todo si no le importa bajar un escalón rumbo a LaLiga Hypermotion. Lo que es evidente es que necesita jugar. Igual que Abde. El argelino ya tuvo ofertas de la categoría de plata en verano, las cuales rechazó, y ha vuelto a llamar la atención de cara a este mercado. Ahora bien, tanto Villalibre como él tienen que querer marcharse si se les plantea la posible cesión, cosa que no está clara.

CONTRATOS QUE SE ACABAN Y PRIORIDADES

Esos tres casos son los más evidentes, pero no pueden descartarse sorpresas. Aún se desconoce, por ejemplo, la situación de Abdel Abqar. Ya ha pasado tiempo desde que su agente explicó que la renovación estaba cerca y no ha habido novedades. Si sigue sin haberlas, el marroquí podría negociar su fichaje libre con cualquier otro club o hablar con el Alavés para buscar un traspaso en enero, dejando cierto dinero en las arcas

En esa misma situación, aunque sin oferta sobre la mesa, están también Kike García y Aleksandar Sedlar; pero se descarta en ambos casos una venta. Intentar reforzar la banda izquierda, tanto en defensa como en ataque, y el extremo derecho, donde no hay revulsivo, deben ser las prioridades ahora mismo. Sin olvidar, claro está, la portería. Ahí el Alavés debe decidir si apostar por Owono o fichar a alguien mientras Sivera se recupera.