Síguenos en redes sociales:

Compostela 0-1 Alavés

El Alavés cumple sin alardes ante el Compostela

Un gol en propia de Vidal permite a los babazorros romper su mala racha y lograr el billete a la siguiente ronda de la Copa

El Alavés se impuso por la mínimaAlavés/Efe

32

El Deportivo Alavés impuso la lógica este martes en su duelo copero ante el Compostela y, por ende, su bola estará presente en el sorteo de la próxima ronda del torneo. Este triunfo no dejó, sin embargo, las sensaciones que seguramente buscaba Luis García Plaza, pues su equipo sufrió más de lo debido para derrotar a su rival, que se marcó en propia el único gol del choque, y tampoco los menos habituales brillaron como se esperaba. 

Tal y como se preveía, Luis García Plaza revolucionó el once albiazul para dar minutos a su segunda unidad. Solo repitieron titularidad Mouriño, Pica, Diarra y Guevara, los tres primeros por obligación dada la falta de efectivos en la retaguardia; y fueron Owono, Egoitz, Joan Jordán, Romero, Conechny, Stoichkov y Villalibre quienes protagonizaron las siete novedades, manteniendo, eso sí, el dibujo habitual (4-2-3-1). 

Un lance del partido del Copa del Alavés frente al Compostela

El Alavés saltó al césped gallego dispuesto a llevar la batuta del juego, buscando un gol tempranero que obligara al Compostela a adelantar líneas. Algo que consiguió, gracias a que Vidal envió al fondo de su portería un centro medido de Egoitz que se disponía a rematar Villalibre (0-1, min.12), pero que pudo haberse complicado. Poco antes, el local Matos estuvo a punto de estrenar de cabeza el electrónico tras un error de entendimiento en la medular.

A partir de ese momento, al verse por delante en el marcador, el equipo babazorro simplemente esperó, sin prisas, a los errores celestes. Los de Luis García se permitieron, incluso, ceder posesión de balón a su rival en busca de contragolpes que, eso sí, no dieron demasiado frutos. La única ocasión clara para ampliar ventajas fue un pase en profundidad que Stoichkov, al intentar picar la pelota en el mano a mano, envió por encima de la portería.

Al intermedio, por tanto, se llegó con ese 0-1 favorable, pero con sensaciones encontradas. Si bien es cierto que el Alavés no sufrió casi nada durante la primera mitad, sí que se echó en falta mayor aportación por parte de todos los menos habituales, pues esta era su oportunidad de demostrar que quieren más minutos en Liga. Conechny fue el único que apretó en ataque y fue el Compostela el que merodeó más tiempo la zona de tres cuartos. 

Mejor estuvo la defensa, aunque era lo esperado en vista de los nombres que la formaron, prácticamente los mismos que en Vallecas. Mouriño y Pica apenas fueron exigidos y tanto Diarra como Egoitz aprovecharon su superioridad atlética para limitar a los extremos celestes. El canterano gasteiztarra, además, avanzó varias veces por la banda, siendo uno de sus centros el que, como se ha comentado, provocó el primer y único gol hasta ese momento.

IDÉNTICO GUIÓN EN LA 2ª MITAD

Ya en la segunda mitad, la dinámica del encuentro no cambió en exceso. Protesoni saltó al césped, en lugar de Guevara, tras el descanso y, posteriormente, también tuvieron sus minutos Toni Martínez (Villalibre), Abde (Conechny), Blanco (Romero) y Carlos Martín (Stoichkov). Sorprendió, sin duda, la escasa participación del Búfalo siendo la Copa un escenario que tantas alegrías le había dado antes. Tampoco Luka dejó nada reseñable. 

Un lance del partido del Copa del Alavés frente al Compostela

Los cambios, además, no ayudaron en exceso a que el Alavés acabara el encuentro con mejores sensaciones que hasta ese momento, por lo que lo más importante que se llevaron los gasteiztarras del Vero Boquete-San Lázaro fue el billete a la siguiente ronda del torneo del KO. Solo Abde mostró cierto ímpetu, marchándome varias veces por la banda, en una recta final durante la que el Compostela se volcó en busca de un empate que no llegó. 

Fundamental es, por supuesto, el haber puesto punto y final a la racha de cinco derrotas consecutivas con la que el Glorioso puso rumbo a tierras gallegas. Ahora, hasta que se conozca el próximo rival, toca pensar en la Liga, donde conviene cambiar la dinámica para evitar sorpresas. El Mallorca, un rival duro de roer, será concretamente el próximo reto al que tendrán que hacer frente los babazorros, este mismo viernes en Mendizorroza.