LaLiga denuncia insultos en el Alavés-Barcelona
La patronal asegura que seguidores del equipo vitoriano situados en el Fondo Polideportivo profirieron ofensas hacia el club catalán e Íñigo Martínez
LaLiga incluyó en su escrito de denuncias por incidentes de público en la jornada 9 de LaLiga EA Sports y en la 8 de LaLiga Hypermotion los cánticos ofensivos de aficionados del Sevilla en el derbi con el Betis, así como los de seguidores de la Real Sociedad contra el Atlético, del Alavés contra el Barcelona y del Deportivo contra el Málaga.
El escrito que LaLiga remite semanalmente a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la Comisión Antiviolencia reproduce 14 incidencias en el derbi del Sánchez Pizjuán, protagonizadas por un grupo de aficionados locales ubicados en el Gol Norte con mensajes y cánticos ofensivos hacia el Betis.
Mendizorroza pierde su embrujo y cortan la megafonía a Iraultza
También las ocho que registró en San Sebastián, donde un grupo de espectadores locales en el sector central de la grada de Fondo Sur Bajo profirieron mensajes insultantes hacia el Atlético de Madrid y hacia a su delantero francés Antoine Griezmann, exjugador realista, y también hacia España y la selección.
La denuncia reseña a su vez que en el partido Alavés-Barcelona seguidores del equipo vitoriano situados en el Fondo Polideportivo profirieron insultos hacia el Barcelona y su jugador Íñigo Martínez y otras diez incidencias durante el Deportivo de La Coruña-Málaga, donde desde la grada de animación se entonaron cánticos ofensivos contra el equipo andaluz.
Durante el encuentro antes los culés, Iraultza tomó la drástica determinación de abandonar la grada tras el corte de la megafonía, un hecho que se produjo cerca del minuto 70.
"Nos han cortado la megafonía en mitad del partido. Una actitud represiva más que se suma a una larga lista. La justificación para esta medida ha sido gritar en dos ocasiones "Goazen Iraultza". Ante esto, hemos decidido abandonar el campo como protesta. ERREPRESIORIK EZ", denunció el grupo de animación alavesista, quien ha arremetido contra la Ertzaintza por este motivo.
LaLiga recoge a través de su plataforma LALIGAVS, los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, para contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios y desde hace años solicita más competencias para poder luchar contra el problema de la violencia en el fútbol.