El choque de altura entre el Deportivo Alavés y el Barcelona constituye el escenario soñado para que el conjunto vitoriano deje atrás los dos varapalos sufridos la pasada semana en la doble incursión a Madrid. Eso sí, no es ni mucho menos el rival más propicio para lograr un punto de inflexión ya que han pasado 8.342 días desde la última victoria albiazul frente a los culés en el Paseo de Cervantes.

El Deportivo Alavés y el Barcelona se han visto las caras en el marco de un encuentro oficial hasta en 47 ocasiones. Eso sí, como si de una bestia negra se tratara, el conjunto culé ha derrotado a los vitorianos en 33 partidos. El Glorioso, mientras tanto, ha vencido a los blaugranas en siete ocasiones, y algunas de ellas constituyen auténticas hazañas.

Una de estas escasas, pero épicas victorias del Deportivo Alavés frente al Barcelona se produjo en la campaña 2016-17. Esta ha sido la última alegría de los babazorros frente al ‘ogro’ blaugrana. Llegó en el curso del regreso del equipo albiazul a la máxima categoría tras una larga década en el desierto de Segunda y 2ªB. En aquel encuentro, precisamente la tercera jornada del campeonato, el Glorioso desató la locura en el Camp Nou gracias a los goles de Deyverson e Ibai Gómez.

Una cuestión que confirma la trascendencia de Mendizorroza es que de las siete victorias albiazules frente al Barcelona, cinco se han logrado en el recinto del Paseo de Cervantes. La última en casa fue en la temporada 2001-02, por lo que buena parte de la afición no sabe lo que es ganar a los culés en Vitoria. En aquel choque de hace más de dos décadas, Carlos Llorens e Ibon Begoña fueron los autores de los goles frente a un rival con ilustres como Rivaldo, Xavi, Kluivert y Puyol.

No obstante, lo cierto es que las alegrías frente al Barcelona han sido más bien escasas en la última década. Desde el año 2016, el Alavés se ha enfrentado al conjunto catalán en 15 partidos de Liga y una final de Copa. El balance es aterrador, con un total de 12 victorias blaugrana, dos empates y una sola victoria albiazul. Ni qué decir de los 41 goles encajados durante este periodo.

De hecho, la mayor goleada que el Deportivo Alavés ha sufrido en Mendizorroza tiene al Barça como responsable. En la temporada 2016-17, el Glorioso encajó un contundente 0-6 en casa. Eso sí, esta derrota estuvo condicionada por la histórica clasificación del Alavés para la final de Copa, pues la 22ª jornada se disputó apenas tres días después del triunfo ante el Celta.

Messi, el mayor verdugo

Buena parte de la culpa de los fatídicos precedentes frente al Barcelona la tiene Leo Messi, autor de 13 goles en sus 12 encuentros frente al Deportivo Alavés. Pero por suerte para los intereses albiazules, el astro argentino ya es historia en la ciudad condal.

Desde luego, los precedentes frente al Barcelona no invitan al optimismo de la parroquia albiazul. No obstante, el Deportivo Alavés estuvo cerca de derrotar al equipo blaugrana en el pasado ejercicio, donde plantó cara sin complejos a un equipo nutrido de estrellas. De hecho, la derrota por 2-1 en Montjuic es una de las más crueles que se recuerdan.

El Glorioso tuvo opciones para llegar al descanso con una renta mayor de dos goles. Sin embargo, la falta de efectividad en ambas áreas penalizó a una escuadra que se adelantó en el marcador sin llegar al primer minuto de juego.

En cualquier caso, aquel precedente forma parte del pasado y toda la atención se centra en el trascendental choque de este domingo. Un partido en el que Antonio Blanco cree firmemente que el Alavés tendrá opciones para puntuar. Eso sí, todo pasa por recuperar la mejor versión a nivel defensivo y exhibir el afilado colmillo en ataque. “Somos bastante fuertes, podemos estar juntos y luego hacer daño en ataque”, manifestó el pivote babazorro, quien confía en el factor Mendizorroza.