El Deportivo Alavés quiere resarcirse de sus dos últimas derrotas con la trascendental visita del Barcelona a Mendizorroza. Así lo aseguró Antonio Blanco, quien confía en puntuar frente a los culés y, durante su comparecencia de prensa, confirmó que pese al interés de la Fiorentina el pasado verano por hacerse con sus servicios, su deseo no era otro que seguir en Vitoria, donde tiene contrato en vigor hasta junio de 2027.
El centrocampista andaluz confesó que todo lo relacionado con la Fiorentina “es pasado”, pero que “cuando un equipo que juega en Europa te llama, es bueno y dice mucho del buen trabajo, tanto colectivo como individual”.
En cualquier caso, el pivote babazorro reiteró que se siente “muy feliz” en Vitoria y que “esa oferta no iba a servir de nada porque yo quería estar aquí”.
Para la perspectiva de la entidad del Paseo de Cervantes, el hipotético traspaso de su centrocampista tampoco constituía una gran operación ya que el Real Madrid conserva el 50% de los derechos por una futura venta y el equipo se quedaría muy debilitado con su adiós en la vertiente deportiva.
En este sentido, Blanco manifestó que se ve como un futbolista “consolidado en la categoría” y que así se lo hace notar el cuerpo técnico. De hecho, los números confirman al andaluz como uno de los jugadores más experimentados del Deportivo Alavés, ya que suma 63 encuentros con la elástica albiazul.
Blanco tiene claro el rol que debe asumir en el terreno de juego. No en vano, se define como el pivote posicional del equipo encargado de brindar equilibrio en todas las líneas y recuperar la posesión del esférico en la zona central.
El andaluz también reflexionó sobre la competencia que existe en la sala de máquinas albiazul. Y es que Luis García Plaza cuenta esta temporada con una variada gama de recursos en el centro del campo, con jugadores de distinto perfil como Blanco, Guevara, Protesoni, Guridi y Joan Jordán.
“Eso es cosa del entrenador. Donde nos ponga, damos el máximo nivel. La competencia es muy buena y sana, pero es Luis García quien debe tomar las decisiones. Cada jugador es diferente, hay perfiles de todo tipo”, señaló el centrocampista sobre la dificultad para ganarse los minutos.
A pesar de esto, Blanco aseguró que el ambiente en el vestuario no puede ser mejor. Eso sí, hizo autocrítica respecto a los dos últimos varapalos en Liga, que han empañado el sólido inicio de temporada. “Sabemos que el partido contra el Getafe fue muy malo, pero ya es pasado. Hay que hacer borrón y cuenta nueva. Estamos entrenando con máxima ilusión para el partido contra el Barcelona”, comentó Antonio Blanco, añadiendo que “no hay mejor manera de reivindicarnos que ante un gran rival”.
MOTIVOS PARA CREER
El gigante culé, de hecho, ha demostrado que no es invencible. En la anterior jornada, el equipo culé tropezó contra Osasuna, que supo aprovechar las rotaciones blaugranas y la presión valiente de los pupilos de Hansi Flick para castigar los espacios detrás de su defensa. “Cada equipo tiene sus métodos; nosotros sabemos cómo defender y atacar al Barcelona, pero nos lo guardamos para nosotros”, afirmó Blanco.
"La competencia es muy buena y sana en el centro del campo, pero es Luis García quien debe tomar las decisiones. Cada jugador es diferente, hay perfiles de todo tipo"
No obstante, el pivote albiazul es consciente de que, para tener opciones de triunfo o empate, el Alavés debe mejorar en defensa. “Si no encajas, siempre tienes posibilidades de puntuar. Tenemos que partir de una buena defensa ante un rival que te somete atrás. Somos bastante fuertes, podemos estar juntos y luego hacer daño en ataque”, consideró.
Finalmente, además del cariño y la felicidad que siente en Vitoria, otro de los motivos que refuerzan su compromiso de seguir en el Deportivo Alavés es el proyecto que está construyendo el club. “La competitividad sube, hay más gente. El club se está consolidando y realiza fichajes con proyección y largo recorrido. Tenemos un equipo competitivo que puede hacer un gran año, pero nuestro objetivo es la salvación”, concluyó.