Alan Godoy da chispa al Nàstic en Primera RFEF
El albiazul, cedido en Tarragona, está siendo uno de los jugadores más destacados de la categoría en la recta final del curso
Alan Godoy no tuvo suerte en su cesión al Mirandés, donde solo pudo dejar pequeños detalles de su calidad; pero sí la está teniendo en las filas del Nàstic de Tarragona. Llegó allí, al Nou Estadi, en el mes enero y, aunque le costó adaptarse varias semanas, es ya uno de los protagonistas del equipo. Su recta final de campaña está siendo notable y está en disposición de vivir otro ascenso, después del acontecido con el Atlético Sanluqueño el año pasado.
Otro mercado incierto para Luis Rioja en el Alavés
Muestra del buen momento, tanto de fútbol como de confianza, por el que pasa el delantero del Alavés está en el reciente duelo entre el Ceuta y el Nàstic, correspondiente a la ida de las semifinales del play off de ascenso a LaLiga Hypermotion. El canario fue un quebradero de cabeza para la zaga rival y, para redondear su positiva actuación, marcó de chilena uno de los dos goles que permitieron a los catalanes empatar en suelo ceutí (2-2).
La vuelta, en la que Godoy debería volver a ser titular, se jugará el domingo (19.45 h.) en el feudo tarraconense y, para pasar a la siguiente y última ronda, a los granas les valdrá con unas tablas, gracias a su mejor posición en la fase regular. Si lo consiguen, se disputarán el billete de ascenso con el vencedor de la eliminatoria entre el Celta B y el Málaga –Ponferradina y Córdoba e Ibiza y Barça B están en el otro lado del cuadro–.
Durante la temporada 2023-24, el atacante canario ha jugado 30 partidos –doce de ellos, para un total de 361 minutos en Segunda, fueron con el Mirandés– y, desde su cesión al Nou Estadi en el último mercado invernal, su entrenador Dani Vidal le ha brindado once titularidades (886’). Cuatro goles, además, ha marcado ya con el Nàstic y, siempre que ha visto portería, su equipo ha ganado o empatado, como ocurrió en el estadio ceutí.
UN AÑO MÁS DE CONTRATO
Respecto a su vínculo con el Alavés, cabe recordar que finaliza contrato en 2025. Llegó a Vitoria-Gasteiz en 2019 y siempre se le ha considerado una de las grandes promesas de Ibaia, pero nunca ha dado el salto y ciertos comentarios por su parte no gustaron en su día. Habrá que ver qué decide hacer el club con él este verano, después de dos buenas cesiones tanto en el Atlético Sanluqueño (2ª RFEF) como en la escuadra grana (1ª RFEF).