El Deportivo Alavés ya conoce a 18 de los clubes con los que deberá verse las caras la próxima temporada. Tras despedirse del Cádiz, Almería y Granada, LaLiga ha dado ya la bienvenida al Leganés, campeón de Segunda División, y el Real Valladolid. Falta por repartir una plaza, y la misma se adjudicará al vencedor del atroz play off. Los albiazules fueron los últimos en llevársela y ahora les toca pelear por ella al Eibar, Espanyol, Sporting y Oviedo.
Los pepineros han sido los que, finalmente, han levantado el trofeo de la categoría de plata, pero el primero en certificar su ascenso fue el Pucela. Lo hizo, además, resumiendo a la perfección lo que había sido su campaña: puro caos. Cuando el éxito se les alejaba, con el Villarreal B, ya descendido, por delante (1-2) en el minuto 90, lograron darle la vuelta al choque gracias un gol en propia de Iker Álvarez y un penalti transformado in extremis por Mamadou Sylla.
Aunque, como recién descendido, el Valladolid era uno de los favoritos al ascenso directo, los altibajos mostrados durante el curso dejaban dudas de si sería capaz de lograrlo, sobre todo tras el varapalo en el feudo del Racing de Ferrol en la jornada 31. Su talento, sin embargo, se acabó imponiendo en la recta final y, con una racha espectacular, saltaron de la séptima plaza hasta la cabeza de la tabla (j. 41). Es necesario, dentro de esa plantilla, destacar a Monchu.
Lo curioso es que ni siquiera la gloria ha dado paz a la tensa relación entre la afición y el club blanquivioleta. Ronaldo Nazario, presionado por la grada, se plantea venderlo –dice que tiene tres ofertas– y también está en el aire la continuidad de Paulo Pezzolano. El técnico uruguayo ha cumplido los objetivos, pero tuvo que salir la semana pasada a pedir perdón por haber llamado xenófoba a la hinchada, lo cual ha alejado aún más a ambas partes.
Muy diferente, por otro lado, es el ambiente en Leganés. Allí, después de tres intentos fallidos –y ya sin la ayuda al descenso como valor diferencial–, las plazas ascenso directo eran más un sueño que una realidad, y es por ello que la fiesta está siendo todavía mayor. Lo logrado por los pepineros es una nueva muestra de que, si bien los nombres son importantes, formar un buen vestuario es diferencial, sobre todo en una categoría tan igualada e impredecible.
El líder de este éxito del Lega ha sido su entrenador, Borja Jiménez, y en su caso no parece haber dudas sobre si seguirá o no en el banquillo de Butarque. Cuenta con la misma cláusula de renovación automática que tuvo Luis García Plaza el año pasado y, pese al reto mayúsculo que tiene por delante, el club y la afición confían ciegamente en él. Ha sacado mucho rendimiento a futbolistas que, para otros equipos, eran meros descartes.
Miguel de la Fuente, ya exalbiazul como consecuencia de la opción de compra por ascenso presente en el acuerdo de cesión, ha sido uno de los protagonistas, con un total de 13 dianas en su cuenta particular, y al del vallisoletano se le pueden sumar otros nombres como los de Dani Raba, Enric Franquesa, Darko Brasanac o Sergio González. El nivel ofrecido por este último, el capitán pepinero, ha estado a la altura de centrales de superior categoría.
EL 'PLAY OFF'
El último integrante de LaLiga, como se ha comentado líneas atrás, saldrá de la promoción entre el Eibar, Espanyol, Sporting y Oviedo. Los armeros, con Joseba Etxeberria al frente, quieren poner fin a su mala racha en las eliminatorias –fueron apeados por el Alavés la temporada pasada– y confían en Ipurua para ello. Además, el destino ha querido que su último rival de la fase regular, el cuadro carbayón, sea también el primero ahora.
En el otro cruce, están los pericos, que son los grandes favoritos por la calidad y la experiencia de su plantilla (Oliván, Cabrera, Pere Milla, Puado Braithwaite, etc.), y los gijoneses, invitados inesperados a la fiesta. Los del Molinón no dependían de sí mismos para clasificarse al play off; pero el batacazo del Racing de Santander –también les hubiera valido el del Oviedo– les permitió colarse en los mismos tras vencer en casa del Eldense. Su inercia positiva puede ser un plus.
PASADO ALBIAZUL
Exbabazorros, por cierto, hay varios en esas dos eliminatorias. El Espanyol cuenta con el mítico Fernando Pacheco, si bien no juega desde que el técnico Manolo González tomara las riendas del equipo en el mes de marzo; y el Oviedo tiene a Luis Miguel Carrión en el banquillo y a Víctor Camarasa, Paulino de la Fuente y Borja Bastón sobre el césped. Estos dos últimos, con diez y nueve goles respectivamente, han sido titulares en la mayoría de encuentros.