Síguenos en redes sociales:

Laudio convoca un nuevo ciclo de asambleas de barrio

Dará inicio el día 17 en Gardea y en él se presentarán los resultados de los paseos de octubre

Laudio convoca un nuevo ciclo de asambleas de barrioCedida

El Ayuntamiento de Laudio va a llevar a cabo, entre el 17 de noviembre y el 17 de diciembre, empezando por Gardea, un nuevo ciclo de asambleas de barrio, en el que presentarán los resultados de los paseos de barrio realizados la última quincena de octubre, al tiempo que informarán sobre las actuaciones realizadas y definirán las prioridades de actuación para los próximos meses.

“La metodología de paseos por barrios ha permitido recoger aportaciones, detectar y categorizar incidencias sobre el terreno y promover un diálogo directo más cercano entre la ciudadanía y la representación municipal para la mejora del municipio”

Nagore Gomara . Concejala de Participación y Políticas Transversales en Laudio

En los citados paseos -siete por los núcleos urbanos y tres en las zonas rurales, en los que han participado 56 personas- el Consistorio ha tenido oportunidad de escuchar de primera mano las necesidades de la población y conocer la realidad cotidiana de cada barrio. Asimismo, aprovechando la aplicación Línea Verde que permite documentar necesidades in situ y facilitar una respuesta municipal más ágil y eficaz, se han podido detectar y categorizar incidencias sobre el terreno.

En total se han identificado cerca de 300 propuestas y observaciones, muchas de ellas acompañadas de fotografías y ubicaciones concretas. “Esta metodología ha permitido recoger aportaciones, detectar y categorizar incidencias sobre el terreno y promover un diálogo directo más cercano entre la ciudadanía y la representación municipal para la mejora del municipio”, señala Nagore Gomara, concejala de Participación y Políticas Transversales.

Los paseos por barrios también han acudido al Laudio más rural

La nueva radiografía de la localidad que han dibujado en estos paseos, ha permitido al Ayuntamiento identificar y agrupar en siete grandes ámbitos temáticos las propuestas: infraestructuras y mantenimiento urbano; iluminación y seguridad; movilidad, tráfico y aparcamiento; limpieza y gestión de residuos; entorno natural y espacios verdes; participación ciudadana y convivencia; y accesibilidad.

Locales sociales 

Además, en diferentes barrios se ha recogido la demanda de locales sociales para fortalecer las relaciones comunitarias, y también han surgido cuestiones que competen a otras instituciones, ya que se trata de asuntos relacionados con infraestructuras ferroviarias, mantenimiento de cauces fluviales o titularidad de espacios públicos. 

“Los paseos han servido para fortalecer la colaboración del Ayuntamiento con los consejos de barrio, favoreciendo una visión compartida sobre los retos y oportunidades de cada zona. Muchas propuestas surgen de la observación directa del vecindario, lo que convierte esta dinámica en un ejercicio de corresponsabilidad ciudadana para seguir construyendo barrio a barrio un municipio más habitable, cohesionado y participado”, ha destacado la concejala.

Nuevo ciclo

El nuevo ciclo de asambleas -que en 2024 sirvió para recoger cerca de 200 propuestas de mano de 250 vecinos, a sumar a las 1.200 incidencias recibidas a lo largo de este año a través de Línea Verde, de las que casi mil ya han sido resueltas con un tiempo medio de respuesta de menos de dos meses- serán a las 18.30 horas y tendrán una duración aproximada de dos horas.

Una anterior asamblea vecinal en el Casino del parque Lamuza de Laudio

En concreto, el 17 de noviembre está citado el vecindario de Gardea en su Centro Social; el 19 de noviembre, la Zona Rural en la sala multiusos de la Herriko Plaza; y el 26 de noviembre, la zona centro en el casino del parque Lamuza. Ya en diciembre les llegará el turno a Latiorro, en el colegio del barrio (día 1); a Arraño (día 3) y Landaluze (día 10), en la casa de cultura (día 3); a Areta, en la kultur etxea del barrio (día 15); y a Ugarte, en la iglesia (día 17 de diciembre). 

Las personas interesadas en participar pueden acudir sin previa inscripción. No obstante, por motivos de organización, se ruega avisar previamente en el teléfono 688 800 132, en la dirección de correo electrónico partaidetza@laudio.eus o en el portal de participación.