Oyón tramitará la licencia para el parque eólico de Labraza porque "no tiene alternativa"
El consistorio ha instado a Iberdrola y al Gobierno Vasco a negociar "las condiciones más beneficiosas para el municipio y sus habitantes"
El Ayuntamiento de Oyón (Álava), gobernado por EH Bildu, tramitará la licencia de obras preparatorias para la construcción del parque eólico de Labraza porque una vez analizados todos los informes jurídicos y técnicos "no tiene otra alternativa".
Gran inversión
Este parque está impulsado por Aixeindar SA, sociedad participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía del Gobierno Vasco, que invertirán 59 millones de euros en el que será el primer parque eólico que se construya Euskadi en 20 años. Tendrá una potencia de 40 MW y 8 aerogeneradores.
Insisten en pedir la paralización del parque eólico de Labraza por estar judicializado
En una nota el Ayuntamiento de Oyón ha explicado que la suspensión cautelar de la licencia solo tiene cabida en sede judicial y que el recurso contencioso administrativo presentado ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por la Junta Administrativa de Labraza y la DOC Rioja "no incluye de momento dicha solicitud".
"No tiene otra alternativa"
Por ello, el Ayuntamiento "no tiene otra alternativa que tramitar la licencia de obra". Sin embargo, durante el análisis de la información presentada por Aixendar ha detectado que esta promotora "necesita contar con una licencia de actividad, que no tiene y cuya tramitación se demorará varios meses".
Una concentración en Vitoria rechaza los macroproyectos eólicos y fotovoltaicos proyectados en Álava
Ante esta situación, la promotora de la central ha solicitado una licencia para obras preparatorias de acondicionamiento (cota cero) del emplazamiento de las instalaciones, que ha sido concedida con fecha de 5 de noviembre.
Mientras llega la licencia definitiva el consistorio de Oyón ha instado a Iberdrola y al Gobierno Vasco a negociar "las condiciones más beneficiosas para el municipio y sus habitantes" y que de paso se defina "un modelo y unas condiciones que puedan ser referenciales" para otros proyectos futuros de energía renovable.
Temas
Más en Araba
-
San Millán se viste de fiesta para honrar a su patrón
-
Vitoria celebra el décimo aniversario de Wikiemakumeok
-
Detenido en Vitoria-Gasteiz por agredir sexualmente a un joven en un trastero de Santa Lucía
-
Gasteizko Udalak 265.730 euro erabiliko ditu Errekatxiki pasealekua birnaturalizatu eta biziberritzeko