El diputado general de Álava pide "un tiempo para adaptarse" a la nueva prestación del servicio de recogida de papel y cartón
Diversos municipios alaveses, como Agurain, han denunciado su "muy deficiente servicio"
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha explicado que, debido a la pérdida de prestación del servicio de recogida del papel y cartón en el Territorio por cambio de empresa, se necesita "un tiempo en el que cuesta adaptarse" y ha señalado que "vamos poco a poco, municipio a municipio, para estabilizar la situación".
Cuestionado en la rueda de prensa posterior por las quejas de algunos municipios alaveses respecto a la recogida del papel y cartón, González ha pedido "un tiempo para adaptarse" a la prestación del nuevo servicio.
La empresa Garbialdi es desde el pasado 19 de agosto quien se encarga de la recogida de estos residuos en Álava, tras formalizarse en verano la escritura de cesión del contrato entre la empresa saliente, Daorje, y la entrante.
Agurain reclama a la Diputación que garantice la recogida de papel y cartón
Garbialdi asumió desde esta fecha la responsabilidad del servicio para los próximos ocho años, respetando íntegramente los compromisos establecidos en el pliego de condiciones técnicas del contrato.
Así, debe garantizar no solo la correcta recogida del papel y cartón, sino también la renovación de medios materiales -contenedores y camiones- necesarios para una gestión eficaz y automatizada del servicio.
En este sentido, la Diputación Foral de Álava informó de la sustitución de los 1.080 contenedores actuales, de carga vertical con doble gancho, por nuevos contenedores compatibles con recogida automatizada y bilateral, modernizando así el sistema de recogida para una "mayor eficiencia y sostenibilidad".
Quejas en Rioja Alavesa por falta de regularidad en la recogida de papel y cartón
"DEFICIENTE SERVICIO"
Alguno municipios alaveses, como el de Agurain, han denunciado el "muy deficiente servicio" en la recogida del papel y cartón y han demandando que la Diputación Foral de Álava que "asuma su responsabilidad y adopte las medidas necesarias para que este servicio se desarrolle adecuadamente en el municipio".
En este caso, el Consistorio alavés censuró que "desde hace más de un año este servicio se ha desarrollado de forma muy deficiente", así como que "el servicio ha empeorado considerablemente desde el cambio de empresa en verano".
Temas
Más en Araba
-
El comité denuncia que Maderas de Llodio ha comenzado a ejecutar los despidos
-
Emakumeen boxeoko Iberdrola Koparen hamazazpigarren edizioa hartuko du Gasteizek
-
La N-622 sufrirá cortes parciales en las cercanías de Vitoria-Gasteiz por trabajos de asfaltado
-
Vitoria recuerda a las víctimas del trágico accidente del Portal de Arriaga de 1974