La Diputación se marca el reto de duplicar el uso del euskera en Álava de aquí a 2029
El nuevo Plan estratégico foral quiere llegar del 4,8% actual de utilización de la lengua al 8% en el plazo de tres años, un objetivo "ambicioso, aunque realista" según el diputado Iñaki Gurtubai
Crear nuevos hablantes de euskera y que todas las personas que quieran comunicarse en la lengua vasca puedan hacerlo en cualquier ámbito de sus vidas.
Es, en pocas palabras, el objetivo fundamental del nuevo Plan estratégico de fomento del uso del euskera en Álava (2025-2029), que pretende dar un salto cualitativo "ambicioso, aunque realista" en lo que al uso de la lengua en el territorio respecta.
"Una expresión de libertad"
Según ha expuesto este lunes en la comisión del ramo de las Juntas Generales de Álava el diputado foral de Euskera, Iñaki Gurtubai, el documento pretende pasar del 4,8% actual de utilización al 8% al término de la vigencia del plan, lo que supondría casi duplicar la tasa.
"Queremos que el uso de la lengua sea una expresión de libertad", ha enfatizado ante los grupos políticos Gurtubai.
Una sociedad "equitativa y justa"
El plan, que está estructurado en seis ejes estratégicos, ocho retos, 16 líneas de trabajo y 34 acciones, quiere "fortalecer y ampliar la comunidad con vascoparlantes activos y empoderados, creando y atrayendo nuevas personas hablantes, continuando con la creación de condiciones para construir una sociedad equitativa y justa que garantice las posibilidades de vivir en euskera en el territorio".
Aboga por hacerlo además "en colaboración con los servicios de euskera de Álava, así como con el mundo del euskera y el resto de los agentes sociales".
Un 57% de comprensión
Sin dejar de lado las cifras, el plan aspira también a alcanzar en Álava una tasa de comprensión de la lengua del 57% en 2029, casi seis puntos por encima de la actual (51,68%).
Prevé, además, un salto muy notable para la oferta cultural en euskera que impulsa la Diputación -hasta el 40% del total, por el 27,63% de ahora-, así como un incremento importante del uso de la lengua tanto en el ocio -del 36,62 al 41%- como en el deporte infantil y juvenil -del 58,8 al 61%-.
Izaskun Arrue Kulturgunea celebra su primer aniversario
Para cuando caduque el plan, la Diputación quiere igualmente que las facilidades de las personas euskaldunak para expresarse en la lengua pase del 33,17% actual al 38% y que la actitud favorable de la ciudadanía alavesa hacia el idioma crezca del 53,30% al 60%.
Además, el ente foral alavés pretende que las relaciones con la ciudadanía en la lengua dentro de la administración -Gobierno Vasco y Diputación- aumenten del 9,95% de ahora al 12% y que el uso del euskera por parte de la ciudadanía con el personal de los servicios sociales municipales se sitúe también en el 12% -ahora es del 9,40%-.
Gurtubai ha reconocido que se trata de un documento "genérico", tal y como le ha reprochado el juntero Natxo Urkixo (EH Bildu), pero ha defendido que de esa forma podrá dar cabida a las aportaciones que puedan dar el resto de formaciones políticas u otros agentes.
El diputado ha enumerado que el primer eje del plan busca llevar la normalización del euskera "al centro de la agenda política". El segundo, "aumentar la actitud favorable al euskera e incidir en el empoderamiento de los hablantes". El tercero, entre tanto, pretende "impulsar la transmisión del euskera y la cultura vasca".
"Estrategias específicas"
Para concluir, el cuarto busca "desarrollar estrategias específicas para usar el euskera cómodamente en la vida cotidiana", mientras que el quinto pasa por "impulsar la investigación" para "conocer en profundidad los pormenores de cada uno de los retos" que contempla el plan.
El sexto reto se sustenta en la comunicación/difusión, en "identificar el público objetivo de cada una de las líneas de trabajo" o "desarrollar políticas a favor de los derechos lingüísticos de la ciudadanía".
Temas
Más en Araba
-
Buen ambiente y participación en las fiestas de Agurain
-
Una pelea de madrugada en el parque del Norte acaba con un hospitalizado y un detenido
-
4 detenidos por agredir con cinturones y botellas a los clientes de un 'vending' en Coronación
-
Arrestado tras darle el alto en patinete eléctrico y saltarse una orden de alejamiento