La Babio Igoera de Amurrio 2025 será solidaria con Apafai
La cita navideña se suma así a la red de apoyo a la nueva asociación de autismo en Aiaraldea
El pasado abril Aiaraldeaasistió al surgimiento de una nueva asociación sin ánimo de lucro, ApAfAi, cuyo fin es dotar a todo el colectivo de personas con autismo y sus familias de esta comarca, de recursos de cercanía que mejoren su calidad de vida.
No fue un capricho, sino una necesidad, tras verse relegados de los que, hasta entonces, les venía ofreciendo Bizkaia por proximidad, y comprobar que los más cercanos en Álava están en Vitoria-Gasteiz, con grandes listas de espera y dificultades para acceder, sin olvidar los costes en desplazamientos o el tema de horarios, muchas veces, imposibles de compatibilizar.
Amurrio, todo listo para las XXII jornadas de micoturismo
Una vez puestos en marcha, el siguiente paso a dar fue solventar el omnipresente problema de financiación, para lo que se lanzaron a organizar eventos y actividades, como sorteos solidarios, gracias a las aportaciones y donaciones de comerciantes, negocios y personas autónomas de la comarca, con los que se ha configurado una red de apoyo que les permitirá sacar adelante sus proyectos de apoyo, desarrollo personal y visibilización del autismo.
Pues bien, a esa red acaba de incorporarse la famosaBabio Igoera de Amurrio. Todo un clásico de la mañana de nochebuena, impulsado desde asociaciones como Amurrio Trail, Ezina Ekinez Egina o Montes Solidarios, con la que desde hace nueve años se ayuda a hacer cima a personas que por sí mismas no pueden hacerlo, al tiempo que se recaudan fondos para una causa social que, este 2025, será la de ApAfAi.
Contra el cáncer
En sus anteriores ediciones, la Babio Igoera ha logrado recaudar importantes cantidades, destinadas a diversas asociaciones como AFARABA (Alzhéimer y otras demencias), Fundación Síndrome de Down del País Vasco, Adela Euskal Herria (contra la ELA), Bihotzez (cardiopatías congénitas), Montes Solidarios o, en 2024, Contra el Cáncer en Álava.
No en vano, esta última asociación mantiene una presencia constante en Amurrio, con un punto de atención en la Casa de cultura todos los lunes, de 09.00 a 14.00 horas. Quienes necesiten apoyo psicológico o social pueden solicitarlo a través del teléfono gratuito 900 100 036.
Para dar a conocer estos servicios gratuitos y cómo acceder a ellos, la asociación -que también ofrece programas y talleres centrados en la prevención y en la adopción de hábitos de vida saludables- va a ofrecer una charla informativa, a las 16.00 horas de este próximo lunes (13 de octubre), que tendrá como ponente a la trabajadora social Lucía Cervero.
Osakidetza adelanta a los 48 años las mamografías para prevenir el cáncer de mama
La iniciativa se enmarca en unas jornadas organizadas por la asociación de mujeres local Aurreraka que, ya el pasado domingo (5 de octubre), volvió a verse respaldada por cientos de personas en su sexta marcha contra el cáncer, con la que recaudaron fondos para seguir investigando una enfermedad de la que, solo en 2024, se diagnosticaron 15.000 nuevos casos en Euskadi, dos mil de ellos en Álava.
La salud mental sigue siendo la mayor preocupación de los ciudadanos, más que el cáncer
Estas jornadas continuarán el 25 de febrero con una charla en torno al código europeo contra el cáncer, en la que la técnico de prevención Naikare Díaz explicará las doce formas de reducir el riesgo de cáncer. Asimismo, para los próximos 4 y 18 de mayo, hay previsto un taller matinal de ansiedad y relajación, para pacientes oncológicos y familiares, con la psicóloga Mónica Serrano.
Temas
Más en Araba
-
Una concentración en Vitoria rechaza los macroproyectos eólicos y fotovoltaicos proyectados en Álava
-
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
-
Montehermoso indartu egin da 2025ean eta 2026an egingo dituzten hainbat ekintzekin
-
La Cumbre de Gobierno deja en Vitoria más de 5 millones entre bares, hoteles y restaurantes