Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Bionekaraba: La agricultura ecológica brota en los Fueros
Pilar Barco
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.
Este sábado 11 de octubre Bionekazaritza celebra las tres décadas de su primera feria en Vitoria, con un mercado, ‘showcooking’, taller y concierto en la plaza de Los Fueros. La concienciación por una alimentación más saludable, sostenible y justa empezara a calar en Álava en 1993 con la creación de la asociación que organizó la primera feria Bionekaraba, para sensibilizar sobre su importancia. Ese primer año la instalaron dentro de Dendaraba con media docena de puestos.