Cáritas Álava hace un llamamiento para reforzar su voluntariado en la actividad de apoyo al estudio a menores
Durante el pasado año, la actividad dio respuesta a un total de 232 niños, niñas y adolescentes
Cáritas Álava ha realizado un llamamiento para reforzar su voluntariado en la actividad de apoyo al estudio que, bajo el lema '2 horas, mil razones', invita a sumarse al compromiso de acompañar a niños, niñas y adolescentes, en dos sesiones semanales de una hora de duración.
En un comunicado, ha informado este martes que las personas interesadas pueden solicitar información en el 688 64 65 13 o escribir un 'mail' a prinfancia@caritasvitoria.org.
La organización ha cuestionado que las ayudas existentes "no resultan suficientes para atender la problemática existente en el territorio", por lo que apoya con su voluntariado a familias que no disponen de medios económicos ni familiares suficientes, para ayudar a sus menores, siendo este un requisito indispensable para el acceso a la actividad.
El juez jubilado y asesor penitenciario Jaime Tapia será el nuevo director de Cáritas Vitoria
Así, en apoyo al estudio, se trabaja con menores en situación de atraso escolar, que no requieren de una intervención profesional específica. El objetivo es dar respuesta a las dificultades que se les presentan, tanto a nivel técnico como de hábitos, y desarrollar un proceso de motivación y apoyo educativo que contribuya a "mejorar su rendimiento escolar y a prevenir situaciones de desmotivación, absentismo y fracaso escolar".
De forma paralela, desarrolla sesiones formativas y de acompañamiento personal a las familias de los menores, con el objetivo de "reforzar el ámbito sociofamiliar y su red de apoyo".
La dinámica de trabajo está planteada en sesiones personalizadas de acompañamiento y estudio, dos por semana, de una hora de duración; con un máximo de tres alumnos por aula, preferentemente del mismo colegio y de la misma clase. A cada voluntario del programa se le ofrecen cursos de iniciación y profundización, así como orientaciones y materiales de trabajo.
Surge otro rostro de la pobreza en Álava: el de los jóvenes, según alerta Cáritas
PERFIL DEL VOLUNTARIADO
El perfil del voluntariado que desempeña tareas de apoyo escolar en Cáritas tiene una formación mínima de Formación Profesional de 2º grado. Se le pide empatía, responsabilidad y compromiso con el calendario fijado para el desarrollo de la actividad.
En cada una de las sesiones de apoyo al estudio, se procura un ambiente de trabajo en el que el niño se encuentre a gusto y en confianza, para favorecer una buena actitud y un mayor rendimiento. El proceso incluye el seguimiento y evaluación del aprendizaje tanto en los centros escolares como en las sesiones de apoyo de Cáritas, que son trasladados periódicamente a las familias para su conocimiento.
Cáritas denuncia que no hay recursos suficientes para las personas en situación de exclusión residencial en Vitoria
Durante el pasado 2024, la actividad de apoyo al estudio dio respuesta a un total de 232 niños, niñas y adolescentes. Fueron 111 las personas voluntarias que ofrecieron su tiempo y conocimientos para acompañar en esta actividad. En el momento presente, el 'Programa de Infancia' trabaja en coordinación con 37 centros escolares de Álava.
Temas
Más en Araba
-
La XXIV “Hiru Haundiak” del 11 de octubre se presenta con cambios en el recorrido de sus 101 kilómetros por las cimas de Euskadi
-
El Ayuntamiento de Vitoria presenta la programación del nuevo curso de ‘Aprender a convivir’
-
Neiker institutuak hiru ikertzaile sartu ditu Stanfordeko Unibertsitateko zerrendan
-
Continúan los trabajos de restauración del reloj de la torre de San Miguel