Con el arranque de otoño, se empiezan a diseñar las diferentes propuestas para las ordenanzas fiscales de cara a 2026. Es el caso de Agurain, que ya conoce las bases sobre las que se trabajar, a la espera de la aprobación o no de las mismas. De hecho, el equipo de Gobierno ya ha dibujado su idea inicial. Entre las novedades destaca, según el Consistorio alavés, la inclusión de más bonificaciones el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de basuras.
Con carácter general, los impuestos y precios públicos se actualizarán en base al IPC con un incremento de 2,65% respecto a las tarifas actuales. Sin embargo, la tasa de basuras y los precios públicos vinculados con actividades deportivas aumentarán un 10%. Según el alcalde de Agurain, Raúl López de Uralde, “el motivo de este incremento es que estamos llevando a cabo cambios de calado tanto en el servicio de recogida de residuos como en el mantenimiento y actividades deportivas con una previsión de aumento de gasto significativo para el próximo año 2026 para mejorar sustancialmente estos servicios”.
Detalles y bonificaciones
Entre las novedades destaca la inclusión de más bonificaciones el Impuesto de Bienes Inmuebles y la tasa de basuras. Así, a partir de enero de 2026, las rentas de entre 24.865 y 33.152 euros anuales también dispondrán de una rebaja en el impuesto que oscilará entre el 25% y el 75%. Otra de las novedades es que se establece una bonificación del 25% de la cuota del impuesto por la colocación de sistemas fotovoltaicos en comunidades vecinales o en inmuebles que estén vinculados a comunidades energéticas instaladas en el municipio.
En el caso del Impuesto de Actividades Económicas, se aumentará del 2 al 2,1 el tipo impositivo que se aplica a aquellas empresas que facturan más de un millón de euros. López de Uralde ha destacado que se trata de unas modificaciones que mejoran la progresividad y, por tanto, responden a los y las aguraindarras con más necesidades. “Es imprescindible que las personas y entidades contribuyentes paguen en base a su capacidad económica y que, a su vez, se garanticen los recursos económicos del Ayuntamiento para poder desarrollar políticas públicas de calidad”, ha destacado.