La Diputación de Álava vuelve a licitar el contrato, con un mayor presupuesto, para el abastecimiento de agua en Delika
La institución aumenta el presupuesto a 1,1 millones de euros para adecuarlo a los precios actuales del mercado
La Diputación Foral de Álava ha abierto de nuevo este lunes la licitación para garantizar el abastecimiento de agua en la localidad de Delika, a través de la contratación de las obras que pretenden mejorar el abastecimiento del núcleo de la población alavesa para suconexión a la red de Orduña y sustitución de su actual depósito regulador.
Relacionadas
La institución foral ha considerado actualizar el presupuesto para adecuarlo a los precios actuales del mercado y ha consignado 1.138.227,01 euros (IVA incluido), distribuidos en dos anualidades, 2025 y 2026, con un plazo de ejecución de siete meses, tras haber quedado desierta la anterior.
Los núcleos de población de Tertanga, Delika, Artomaña y Aloria se abastecen a partir de manantiales, cuyos caudales disminuyen de forma importante durante la época de estiaje. Con objeto de mejorar el abastecimiento de Orduña, la Diputación Foral de Bizkaia construyó una balsa y una estación de tratamiento de agua potable (ETAP), desde la que estaba previsto reforzar los sistemas de abastecimiento de los citados núcleos alaveses.
Los trabajos de construcción de un nuevo depósito se justifican por la antigüedad del depósito actual
Hoy en día, tanto Tertanga como Artomaña, están ya conectados al depósito de la ETAP vizcaína y para el abastecimiento a Delika se prevé emplear la misma estación de bombeo construida por la Diputación alavesa en el año 2017 dentro de las obras de conexión de Artomaña. Por ello, los trabajos ahora proyectados consisten en prolongar el tramo en impulsión actual de Artomaña hasta el nuevo depósito de Odia de Delika, a ejecutar también con este proyecto.
Nuevo depósito
Los trabajos de construcción de un nuevo depósito se justifican por la antigüedad del depósito actual, por su falta de capacidad de regulación del abastecimiento para las necesidades actuales y por la falta de volumen para la reserva ante incendios.
Durante el recorrido de la nueva conducción se ven afectados terrenos pertenecientes al municipio de Amurrio, llevando la conducción un trazado sensiblemente paralelo al camino que conecta Artomaña en el barrio de Odia en Delika y con una longitud total del tramo de 2.218 metros.
Luz verde foral al nuevo tramo del parque lineal del Nervión para unir Orduña y Delika
La conducción dispondrá de arquetas con válvulas para el desagüe, la salida del aire y el seccionamiento de la nueva tubería, todo lo que facilitará el buen funcionamiento de la nueva infraestructura. En su recorrido se cruzarán, mediante zanja, tres cursos de agua: el río Artomaña, el arroyo Argiste y un arroyo innominado, disponiendo en estos casos la nueva conducción por el interior de una vaina de protección.
El nuevo tramo en impulsión finalizará en el nuevo depósito de Odia, de 336 m3, que se construirá en sustitución del existente que data del año 1959. La ubicación de esta infraestructura se ve modificada respecto a la actual, siendo necesario por lo tanto modificar también el trazado de las dos conducciones que provienen de las captaciones de Iturrita y Peterra.
Según la Diputación, esta nueva localización del depósito facilitará el empleo como depósito de cola del de Zamarro y requerirá disponer una nueva tubería de distribución hasta conectar con la red actual que da servicio a Delika.
En fases posteriores, se proyectará también la conexión de Aloria a este mismo sistema de abastecimiento de la ETAP de Orduña, finalizando así la mejora de la garantía de abastecimiento del valle de Arrastaria. La fecha límite de presentación de ofertas o solicitudes de participación es el próximo 15 de septiembre.