Las obras que van a mejorar el abastecimiento del núcleo de Delika mediante su conexión a la red de Orduña y la sustitución de su actual depósito regulador, han vuelto a salir a concurso tras quedar desierta la primera licitación. La institución foral ha considerado actualizar el presupuesto para adecuarlo a los precios actuales del mercado y ha consignado 1.138.227 euros (IVA incluido), distribuidos en dos anualidades, 2025 y 2026, con un plazo de ejecución de 7 meses

La aldea de Delika, al igual que el resto de núcleos de población del Valle de Arrastaria (Tertanga, Artomaña y Aloria), adscritos a Amurrio, se abastecen a partir de manantiales cuyos caudales disminuyen de forma importante durante la época de estiaje. A fin de mejorar el abastecimiento de Orduña, la Diputación Foral de Bizkaia construyó una balsa y una estación de tratamiento de agua potable (ETAP), desde la que estaba previsto reforzar los sistemas de abastecimiento de los citados núcleos alaveses, por su cercanía.

Panorámica del Valle de Arrastaria, aledaño a la ciudada vizcaína de orduña, desde el monte San Pedro de Beraza Araceli Oiarzabal

Hoy en día tanto Tertanga como Artomaña están ya conectados al depósito de la ETAP vizcaína, y para el abastecimiento a Delika, se prevé emplear la misma estación de bombeo construida por la Diputación alavesa en el año 2017 dentro de las obras de conexión de Artomaña.

Nuevo depósito

Es por ello que los trabajos ahora proyectados consisten en prolongar el tramo en impulsión actual de Artomaña hasta el nuevo depósito de Odia de Delika, a ejecutar también con este proyecto, ya que el actual, que data de 1959, se ha quedado obsoleto por su falta de capacidad de regulación del abastecimiento para las necesidades actuales y por la falta de volumen para la reserva ante incendios.

En el recorrido de la nueva conducción se ven afectados terrenos de Amurrio, pues lleva un trazado sensiblemente paralelo al camino que conecta Artomaña en el barrio de Odia en Delika, con una longitud de 2.218 metros, y en él se cruzarán mediante zanja tres cursos de agua: el río Artomaña, el arroyo Argiste y un arroyo innominado.

El nuevo tramo en impulsión finalizará en el nuevo depósito de Odia de 336 m3, cuya ubicación se ve modificada respecto a la actual, siendo necesario modificar también el trazado de las dos conducciones que provienen de las captaciones de Iturrita y Peterra. Esta nueva localización facilitará el empleo como depósito de cola del de Zamarro y requerirá disponer una nueva tubería de distribución hasta conectar con la red actual que da servicio a Delika. En fases posteriores se proyectará también la conexión de Aloria a este mismo sistema de abastecimiento de la ETAP de Orduña, finalizando así la mejora de la garantía de abastecimiento del valle de Arrastaria.

Mejoras en el saneamiento de Izoria en Ayala

Las EDAR del plan de saneamiento de la cuenca alta del Nervión toman forma en Basaurbe y Markijana Cedida

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto y contratación de las obras del colector de Izoria, en Ayala. Esta intervención está contemplada dentro del Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento de Álava 2016-2026 y permitirá el tratamiento futuro de las aguas residuales de ese núcleo en la nueva EDAR de Markijana, actualmente en construcción.

El proyecto contempla la eliminación de las dos fosas sépticas actuales de Izoria y su conexión a un nuevo colector de 1.180 metros de longitud que, por gravedad, conducirá las aguas residuales hasta la red de saneamiento del polígono industrial de Murga. El cual, con las obras actualmente en ejecución por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, quedará a su vez, junto con el núcleo de Olabezar, conectado a la EDAR de Markijana.

Una de las actuaciones singulares de la obra es la ejecución de una hinca de 48 metros de longitud bajo la carretera A-624, evitando así afecciones al tráfico durante los trabajos. El presupuesto para la materialización de las obras de actualización del colector de Izoria es de 707.958,26 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de seis meses