Síguenos en redes sociales:

Álava se achicharra con termómetros que alcanzan los 44 grados en Llodio y 42,3 en Amurrio

El calor azota Vitoria y Laguardia con máximas de 39 y deja temperaturas de casi 40 grados en zonas como Barrundia o Zuia

Álava se achicharra con termómetros que alcanzan los 44 grados en Llodio y 42,3 en AmurrioDNA

Álava sigue azotada por un calor extremo que deja tras de sí temperaturas anormalmente cálidas. Este martes, sin ir más lejos, el punto más afectado por esta intensa y larga ola de calor ha sido Llodio, donde se han llegado a registrar 44 grados. Por su parte, Amurrio, ha alcanzado los 42,3 mientras que, en puntos como Barrundia o Zuia, los termómetros han marcado máximas de hasta 39,6°. En un menor rango, los vecinos de Laguardia y la capital alavesa han tenido que paliar con máximas de hasta 39 grados, especialmente a horas del mediodía y parte de la tarde, según datos de Euskalmet. 

Para combatir estas achicharrantes jornadas, permanecer a remojo es una de las mejores fórmulas. En este sentido, las piscinas municipales de Vitoria, Gamarra y Mendizorroza son estos días el gran reclamo de los gasteiztarras que, tras las fiestas de La Blanca, persisten en la ciudad. Como es el caso de Antonio y Pedro Pablo, que este martes han disfrutado de un baño fresco en el jacuzzi de la piscina Tropical del complejo deportivo de Mendizorroza.

En imágenes: Vitoria se achicharra en plena ola de calor

13

“Aquí se está de fábula. En Vitoria, las piscinas municipales son un lujo”, compartía con DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA Antonio. Asimismo, su compañero, asegura que siempre que la temperatura supera la barrera de los 30 grados, se planta el bañador y el gorro. “Los que quedamos en la ciudad venimos aquí, estamos frescos y aprovechamos a comer. Y no veas lo bien que lo pasamos y la envidia que damos”, bromea Pedro Pablo. Eso si, por la noche, que se pueden tildar de tropicales, no puede faltar el ventilador para pegar ojo, según cuentan.

Para este miércoles y jueves se espera que las temperaturas en Gasteiz alcancen los 35º C

A pocos metros, en la zona donde menos cubre, Ion disfruta con sus dos txikis del segundo día de piscina, puesto que el pasado lunes estuvieron a remojo en el recinto de Gamarra. “Nos gusta más porque hay más zonas sombrías. Cuando hay mucho sol, aquí (Mendizorroza) estás más expuesto”, valora el padre. “La idea es pasar aquí la mañana para solventar el calor que tenemos. Sin prisa”, agrega Ion.

Las piscinas municipales de Vitoria, Gamarra y Mendizorroza son estos días el gran reclamo de los gasteiztarras

En la piscina exterior olímpica, Yeray y Jon, dos jóvenes gasteiztarras, no pueden esconder las ganas de darse un buen chapuzón, sobre todo porque es la primera vez que lo hacen desde que comenzó la ola de calor; hará una semana. “Queremos pasarlo bien y disfrutar evitando el calor que hace”, señalan.

Las piscinas municipales de Vitoria, Gamarra y Mendizorroza son estos días el gran reclamo de los gasteiztarras

Por su parte, el socorrista del espacio en aquel momento, Vidal Jon Careaga, confirma que durante estos días es visible una mayor de afluencia de bañistas, especialmente por las mañanas. Aunque también la hubo durante las fiestas de La Blanca; temporada que suele ser más floja para las piscinas. Y, para paliar el bochorno, el gasteiztarra insiste en la importancia de “cubrirnos debajo de la ducha, la sombrilla y, por supuesto, a beber mucha agua”.

Presencia de polvo sahariano

“Una intrusión de polvo sahariano está produciendo una elevación de los niveles de partículas en suspensión, empeoraba ayer la calidad del aire en la ciudad”. De esta forma alerta el Consistorio gasteiztarra a través de un comunicado, donde también se recoge una serie de recomendaciones, de carácter preventivo, para la ciudadanía gasteiztarra.

En primer lugar, aconsejan prestar atención a la información y previsiones que se proporcionen acerca de la calidad del aire. Es más, en la web municipal se puede consultar en tiempo real. Asimismo, si es posible, es importante reducir la exposición prolongada y la realización de ejercicio físico o actividades que requieran esfuerzo al aire libre.

De igual forma, el Ayuntamiento pide a la población aparcar el coche y optar por desplazamientos a pie o con bicicleta, a poder ser, por calles poco transitadas. En caso de que fuera “imprescindible” el uso del vehículo propio, aconsejaban compartir trayecto con otras personas, así como una conducción “eficiente”, reduciendo la velocidad de circulación y apagando las luces innecesarias y los aparatos que no se estén utilizando; entre otros avisos.

Por otro lado, destacar que para este miércoles y jueves se espera que las temperaturas en Gasteiz alcancen los 35º C, por lo que se modificará el nivel de riesgo, pasando de alerta naranja a aviso amarillo por calor.