La localidad cederá el testigo festivo a los y las peques de la villa el miércoles, en una jornada en la que volverán a compartir el protagonismo con el colectivo veterano, aunque no la diversión, ya que cada edad tendrá su sitio, y la gente menuda, además, con actos no solo en su día grande. Y es que la agenda infantil se inauguró ya ayer con juegos acuáticos en las piscinas y la apertura del recinto de barracas en la parte alta del parque, donde pudieron disfrutar de las atracciones al precio especial de 1,5 euros el viaje.

Por lo que respecta a la tradicional zona de diversión al aire libre del parque, se instalará tanto el miércoles como el jueves, de 11.00 a 14.00 horas, y en ella se podrá disfrutar de una gran variedad de juegos y talleres, que se rematarán en ambas jornadas con fiestas de la espuma junto a la escultura Guk, a las 13.30 horas.

El miércoles 13, además, sin salir del parque, habrá partidas simultáneas de ajedrez organizadas por Amurrioko Xake Taldea, salidas de cabezudos y, para reponer el desgaste de energías, a las 14.00 horas, la tradicional comida popular, a base de paella, en la que año tras año colaboran el grupo scout Aisia y la asociación de mujeres Aurreraka, para que haya un mínimo de orden ya no solo en el reparto del ágape, sino también después, evitando que el recinto termine invadido por una nube de platos. 

Mira ama, como Miley Cyrus!

Mira ama, como Miley Cyrus! Cedida

De 16.00 a 20.00 horas, además, se sucederán taller de circo, juegos de madera gigantes con Kalaka, y toda persona que quiera acercarse al salón de plenos municipal tendrá la oportunidad de visitar al Iguarrako. La mascota festiva que, el día 17 en el viaje de regreso a su guarida, se llevará los chupetes que los niños y niñas de Amurrio entreguen en la entrada del Ayuntamiento, el mismo miércoles de 10.00 a 14.00 horas.

A todas estas actividades –que, en caso de lluvia, se trasladarán al frontón de Mendiko Eskola- hay que sumarles, a las 17.00 horas del mismo día 13, la novedosa carrera de motos de juguetes (para todas las categorías y puntuable para el premio Iguarrako de oro entre Cuadrillas) que acogerá la cercana calle Iturralde; así como el espectáculo familiar “Mute” que la compañía Orain Bi acercará a la plaza comprendida entre Lucas Rey, Mendiko y Félix Murga, a las 19.00 horas.

Diversión veterana

Por su parte, el día grande del colectivo veterano seguirá el mismo guión de pasadas ediciones y arrancará, a las 10.30 horas en el salón de plenos de la Casa Consistorial, con la entrega del bastón de mando de la villa (una makila sin matiz de género creada por el artesano Javier Irabien en 2017) a la persona de más edad. Ésta se convertirá desde ese momento en el alcalde o alcaldesa del lugar y encabezará la comitiva que, a ritmo de trikitixa, le conducirá hasta la parroquia de Santa María, donde asistirá a la tradicional misa cantada por la coral Mariaka.

Tras cumplir con la patrona, muchos serán los que acompañen a la Corporación municipal hasta la residencia San Antón de Armuru para visitar a viejos amigos y conocidos que, por circunstancias de la vida y la edad, que no perdona, no pueden salir a las calles para disfrutar del jolgorio.

El resto, en un pasacalles con la fanfarre Betijai pensado especialmente para las personas mayores, irá acercándose a la plaza Juan Urrutia para dar buena cuenta del aperitivo que les prepara, año tras año, la Asociación Familiar Villa de Amurrio. El tradicional lunch también contará con animación musical y después, los aitites y amamas pasarán al cercano frontón para disfrutar de una comida de hermandad. 

La fiesta de la juventud de ayer culminará, a partir de las 16.00 horas en la calle Frontón, con unos bailables a cargo de Ganeko. No obstante, quienes se vean aún con fuerzas y ganas, podrán acercarse hasta Iturralde, que seguro que las cuadrillas que ayudaron a crear hace ya 60 años les reciben con los brazos abiertos para competir en la citada carrera aunque sea con katxaba.