El Pleno del Ayuntamiento de Amurrio ha aprobado de forma inicial el nuevo Reglamento Regulador de la Policía Local. Este documento representa un paso decisivo hacia la modernización del cuerpo, al establecer de manera clara los principios de actuación, la estructura organizativa, las funciones y los derechos y deberes del personal policial, todo ello adaptado a las necesidades actuales del municipio y a los valores de una sociedad diversa y comprometida con la igualdad.

De hecho, la norma aprobada viene a reforzar el carácter civil del cuerpo policial, clarifica su funcionamiento interno y delimita sus competencias tanto en el ámbito administrativo y judicial como en el de protección ciudadana. Además, promueve una relación cercana con la ciudadanía, estableciendo la obligación de actuar con imparcialidad, integridad y respeto en todo momento; y en ella se reconoce expresamente que el personal policial debe observar una actitud de servicio, evitando toda forma de arbitrariedad, abuso o discriminación, y velando por los derechos y la dignidad de las personas.
La incorporación transversal de la perspectiva de género y del principio de no discriminación, es uno de los aspectos más relevantes del nuevo reglamento
Uno de los aspectos más relevantes es la incorporación transversal de la perspectiva de género y del principio de no discriminación. Se establecen obligaciones concretas en materia de atención a víctimas de violencia machista y a personas del colectivo LGTBIQA+, de conformidad con la legislación autonómica vigente y con los protocolos específicos de la Cuadrilla de Ayala y el propio municipio. Asimismo, se recogen medidas para asegurar una atención integral y coordinada, evitando situaciones de revictimización y garantizando la colaboración entre cuerpos policiales y servicios sociales.
Formación continua
El texto también recoge la obligación de utilizar un lenguaje no sexista e inclusivo en todas las comunicaciones, tanto orales como escritas, y promueve la representación visual diversa en los materiales institucionales. Se establece la formación continua como un principio fundamental del servicio, con especial atención a áreas como la igualdad de género, la prevención de la violencia machista, la euskaldunización, el conocimiento de las ordenanzas locales y la atención a la diversidad cultural.
La nueva norma refleja la voluntad institucional de construir un modelo de seguridad pública al servicio de las personas
Desde el punto de vista organizativo, el reglamento define con claridad la estructura jerárquica del cuerpo, así como los requisitos de acceso, promoción y funciones específicas de cada categoría. Se recoge también la necesidad de contar con una plantilla adecuada al tamaño y necesidades del municipio, así como la planificación de turnos y jornadas laborales adaptadas a la realidad del servicio.
Con ello, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una policía local moderna, eficiente y profundamente vinculada a los valores democráticos, la justicia social y la igualdad. Esta normativa refleja la voluntad institucional de construir un modelo de seguridad pública al servicio de las personas, adaptado a los retos actuales, que garantice el respeto a los derechos humanos, promueva la convivencia y contribuya activamente a una sociedad más segura, inclusiva y cohesionada.