“Podemos seguir adelante juntos como socios. Hay ventajas para fortalecer nuestro partnership”, declaró este martes el embajador de Canadá en España, Jeffrey Marder, en el marco de un encuentro celebrado este martes en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava dentro del programa Álava Welcome. 

En el encuentro tomaron parte el presidente de la Cámara, Gregorio Rojo, y la diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, quienes destacaron “la importancia de fortalecer vínculos con países estratégicos como Canadá”, informó la Cámara en un comunicado.

El embajador de Canadá en España, Jeffrey Marder, junto a Gregorio Rojo y Saray Zárate. Cámara de Álava

Exportaciones por 38,1 millones

En 2024, Álava importó de Canadá bienes por valor de 3,1 millones de euros y exportó al país norteamericano por valor de 38,1 millones de euros. La principal partida arancelaria que el territorio alavés vendió a Canadá el año pasado fue la de Vino de uvas frescas, por valor de 11,6 millones de euros, pero también destaca la de Componentes de aviones, helicópteros y aeronaves no tripuladas, con 8,05 millones de euros. 

La partida de Metales comunes y manufacturas de estos metales concentró el año pasado la mayoría de las importaciones desde Canadá, con 1,2 millones de euros.

"Oportunidades de colaboración bilateral"

Marder destacó “las numerosas oportunidades de colaboración bilateral entre ambos territorios” y valoró positivamente “la convergencia en varios sectores, así como las similitudes en el sistema intensivo de apoyo a la I+D+I”. “Podemos seguir adelante juntos como socios. Hay ventajas para fortalecer nuestro partnership”, afirmó el embajador.

Por su parte, el agregado comercial de la Embajada, Fernando Goñi, detalló las oportunidades de negocio, inversión e innovación en el país, destacando sectores clave como las energías renovables, la industria aeroespacial, la biotecnología, la inteligencia artificial, las infraestructuras, el agua, la movilidad sostenible y el sector agroalimentario.

Según explicó la Cámara alavesa, Canadá representa un mercado de alto interés para las empresas de Álava, especialmente tras la entrada en vigor del acuerdo CETA, que ha facilitado el acceso de compañías europeas a la contratación pública y ha generado adjudicaciones por más de 32.700 millones de euros en el ámbito de las infraestructuras, con nuevas licitaciones por otros 21.900 millones.