El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de créditos de compromiso por un importe total de 8.232.000 euros para la mejora de los servicios ferroviarios en la Llanada alavesa en 2026 y 2027, tras la asunción de las competencias en materia de cercanías en Euskadi por parte del Departamento de Movilidad Sostenible el pasado 1 de enero.

Esta inversión comprometida para los próximos dos años se suma a los algo más de 3 millones previstos para este 2025 que el Gobierno Vasco abonará a Renfe Viajeros por el servicio de Cercanías de la Llanada Alavesa.

Este comenzará a funcionar el próximo 30 de mayo con un total de 137 circulaciones semanales –entre las que se encuentran servicios existentes, que contarán con precios rebajados, y nuevos-, y realizará paradas en los nueve municipios que cuentan con estaciones en este tramo. Renfe seguirá siendo el operador del servicio, mientras que el administrador ferroviario estatal Adif mantiene la titularidad de la infraestructura –vías y estaciones-.

En la cuantía se incluye la bonificación de las tarifas de los trayectos del servicio de Cercanías de Álava, que discurrirá entre Miranda de Ebro y Alsasua, con el objetivo de que todos los desplazamientos cuenten con tarifas de Cercanías –en vez de Media Distancia, como hasta ahora, lo que supondrá un descuento de hasta el 30%- y con un mismo precio que se mantendrá para el mismo trayecto –en la actualidad en función del tipo de tren el coste varía-.