Síguenos en redes sociales:

Okondo avanza en la lucha contra el cambio climático

El municipio, de apenas 1.200 habitantes, se va a dotar de un plan de clima y energía con la ayuda del Gobierno Vasco

Okondo avanza en la lucha contra el cambio climáticoCedida

El Ayuntamiento de Okondo comenzará en los próximos meses la redacción de su Plan Clima y Energía, una hoja de ruta que definirá las acciones necesarias para hacer del municipio un entorno más adaptado y resiliente, ante los efectos del cambio climático, como son el aumento de las olas de calor y las sequías.

Tres pilares

El plan se centrará en tres ejes principales. Por un lado, la reducción de las emisiones de CO2 a la atmosfera; y por otro, la adaptación del municipio y su población a estos cada vez más notables cambios, y la lucha contra la pobreza energética. Medidas, todas ellas, que actuarán como palancas clave para hacer frente a la crisis climática desde una perspectiva local.

Sin obligación legal 

Aunque la Ley Vasca 1/2024 solo obliga a los municipios de más de 5.000 habitantes a elaborar estos planes, su redacción en el municipio de menor población de la comarca de Aiaraldea (no llega a las 1.200 personas), demuestra un firme compromiso con la sostenibilidad. De hecho, el municipio ya ha dado pasos en este sentido con iniciativas de eficiencia energética tales como las labores de optimización que realizó en el alumbrado público, o la incorporación de energías renovables en edificios públicos y su flota.

El proyecto se desarrollará siguiendo la metodología de Udalsarea 2030, la red vasca de municipios por la sostenibilidad, a la que Okondo pertenece. Además, cuenta con una subvención del 90% del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.