Del 16 al 30 de mayo Laudio seguirá "exprimiendo el feminismo" con la celebración de la segunda edición de las Jornadas Feministas. "Estas jornadas suponen un hito importante para Laudio porque son un reflejo del compromiso del Ayuntamiento y del municipio con los valores feministas y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria", ha explicado la concejala de Gobernanza Feminista, Nagore Gomara. 

"Estas jornadas suponen un hito importante para Laudio porque son un reflejo del compromiso del Ayuntamiento y del municipio con los valores feministas y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria"

Nagore Gomara - Concejala de Gobernanza Feminista en Laudio

Este año el programa comenzará con la presentación del libro "Maricas malas" de Christo Casas, a las 18:00 horas en la sala Lezeaga, y continuará en el Casino al día siguiente, 17 de mayo, con la obra de teatro y foro "Entre dos mundos" (19:00). 

Las jornadas seguirán el 19 de mayo en el Casino con la obra de teatro "Marioneta articulada" (19:00), del colectivo Kuluxka Anzterkia. El cine también estará presente en esta segunda edición de las jornadas feministas con Zinegoak; el festival internacional de cine LGTBIQ+ que se celebra anualmente en Bilbao. Los cortometrajes se proyectarán el 20 de mayo, y la película de Zinegoak al día siguiente, el día 21. Ambas sesiones tendrán lugar en la sala Lezeaga a partir de las 18:30 de la tarde. 

Un momento de la presentación de las jornadas Cedida

Mesa debate sobre cuidados 

El programa continuará el 22 con el espectáculo “Ztandap” en el Casino, que también albergará el lunes 26 la obra de teatro “Hoy él no se levanta, nosotras sí” (ambos a las 18.30 horas); y el día 28, el monólogo de Irantzu Varela “Manólogo” (19.00 horas). Por su parte, la sala Lezeaga acogerá, el 23 de mayo, la charla de las activistas feministas Towanda Rebels sobre la explotación sexual digital actual: "La nueva prostitución encubierta: Sugar dating, Only fans y el falso empoderamiento" (18:00); y el día 27, una mesa de debate en la que la socióloga Marina Sagastizabal, junto al Consejo de Mujeres Diversas de Laudio y Tania Siriany, desde la cooperativa Hegoaldetik Enarak, ofrecerán reflexiones feministas sobre los cuidados (18.30 horas).

El mismo espacio albergará, asimismo, a las 18.00 horas del jueves 29, la charla "El arte como herramienta: denuncia de desigualdad, valía y creación de la historia del arte femenino", que acercará la artista local Izaskun Alonso. El programa llegará a su fin, a las 18.00 horas del día siguiente (viernes 30), en la plaza Aldai, con el concierto del proyecto musical femenino Yare Sound System, que llenará el centro urbano de Laudio de música reggae/soundsystem.