La Federación de familias numerosas de Euskadi, Hirukide, ha escogido el municipio de Oion para darse a conocer en la comarca de Rioja Alavesa. La cita será este próximo miércoles, 14 de mayo, y ofrecerá una atención personalizada a todas aquellas familias que se acerquen, en horario de 09.30 a 14.00 horas al ayuntamiento, y de 15.00 a 18.00 horas al archivo municipal sito en la antigua casa consistorial. Un trámite para el que se recomienda pedir cita previa, a fin de no tener que esperar. 

Durante la jornada, se informará de los servicios y actividades de la entidad, así como de los derechos, ayudas y bonificaciones públicas existentes en Euskadi para familias numerosas. Asimismo, se atenderán las dudas, sugerencias y reclamaciones que trasladen las familias. 

Entre los principales temas a tratar se encuentran las novedades sobre la nueva ayuda a la crianza y mantenimiento de hijos e hijas, y el Anteproyecto de la Nueva Ley de Familias; pero también se pondrá el foco en lo local, analizando la situación y necesidades de las familias numerosas de este municipio y cercanos, así como las ayudas o descuentos que hay a nivel municipal.

Bono social 

También se explicarán las novedades que estos últimos años se han dado para este colectivo y que muchas familias numerosas desconocen. Entre ellas, destacan por su importancia el bono social eléctrico y térmico; el aumento de las nuevas ayudas a la crianza y mantenimiento de las hijas e hijos para familias numerosas; y la ampliación de la propia condición de familia numerosa. 

“El año 2015 entró en vigor la ampliación de la condición legal de familia numerosa, por la cual las familias mantienen el título hasta que el menor de los hijos cumple la edad legal establecida (21 años o 26, si continúa con sus estudios o formación). Los hijos mayores que vayan cumpliendo esta edad máxima requerida saldrán del título, pero el resto de la familia conservará la condición de numerosa, hasta que el menor la cumpla”, aclaran desde Hirukide. 

Defender los derechos de familias numerosas

Estamos ante una ONG, declarada desde 2003 Entidad de Utilidad Pública por el Gobierno vasco, cuyo objetivo es defender los derechos del colectivo de familias numerosas en todos los ámbitos de la vida política, institucional, social, mediática y empresarial.

Hirukide está integrada por más de 8.300 familias numerosas (en torno a 43.000 personas) y los únicos requisitos necesarios para asociarse es estar en posesión del Título de Familia Numerosa o haberlo estado y residir en Euskadi. En la actualidad, cerca de un 25 % de las familias numerosas que poseen el título en vigor están agrupadas en Hirukide.