Japón y México son los dos países elegidos por el Gobierno Vasco para organizar misiones comerciales para el sector de la industria de bebidas vascas.

La del país nipón será una misión inversa en abril o mayo de 2026 y la de México será una misión directa en septiembre del próximo año. 

Estas iniciativas comerciales servirán para reforzar la apuesta realizada este ejercicio en ambos mercados, siguiendo la política de la consejería de Alimentación de realizar no sólo acciones comerciales puntuales en países declarados de interés sino de organizar un conjunto de actos que refuercen la apuesta. 

Incertidumbre mundial

No obstante, ante la incertidumbre mundial, el departamento llevará a cabo un seguimiento del mercado internacional y no descarta organizar alguna otra misión con otros países considerados de interés, caso de Suiza y Canadá.

Feria del vino vasco en Tokio. EFE

Asimismo, el Gobierno Vasco ha actualizado el plan de promoción de la industria alimentaria para 2026, que incluye la asistencia a 10 salones, 5 nacionales y 5 internacionales.

Como su nombre indica, la finalidad es promocionar los productos de la industria alimentaria vasca, potenciar su presencia en los mercados, apoyar la internacionalización de las empresas y abrir nuevos y posibles mercados estatales. 

De Barcelona a París

En este sentido, el ejecutivo autonómico apuesta por seguir acudiendo a las ferias de alimentación y bebidas de carácter estatal e internacional que ya frecuenta.

Así, Euskadi asistirá en la ciudad condal a la feria Barcelona wine week del 2 al 4 de febrero de 2026 y, a continuación, a Wine París, el 9 y 10 de febrero. 

Ya en marzo, las empresas de alimentación y bebidas viajarán del 15 al 17 a Alemania para dejarse ver en la feria Prowein Düsseldorf y del 23 al 26 de marzo regresarán a Barcelona para participar en la feria Alimentaria. 

Mercado asiático

Después, del 21 al 24 de abril, las industrias vascas se promocionarán en Prowein Singapur, para hacerse hueco en el mercado asiático. Posteriormente, del 17 al 21 de octubre de 2026, Sial París será el salón elegido para la promoción de los productos vascos. 

Inaguracion de Ardoaraba.

El plan de promoción del Gobierno Vasco reserva la asistencia a otras ferias, aunque todavía no hay fechas confirmadas. Se trata de Gourmets (Madrid), Seafood (Barcelona), Conxemar (Vigo) y Tuttofood (Milán).

Buenas prácticas

La participación va destinada únicamente a empresas productoras con sede social en el País Vasco, inscritas en el registro de industrias alimentarias, y los productos a exponer en los mercados deben ser exclusivamente del País Vasco.

Además, el ejecutivo autonómico invita a las empresas que forman parte de la cadena alimentaria a adherirse al código de buenas prácticas empresariales del sistema alimentario de Euskadi.

Y es que, en la selección de empresas participantes en las acciones de promoción se priorizará a aquellas firmas que están adheridas a dicho código.