Elkarrekin Podemos IU ha registrado una serie de preguntas en las Juntas Generales de Álava para que la Diputación informe sobre la modificación puntual aprobada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio riojano alavés de Oion para ampliar la superficie destinada al sistema general de infraestructuras de servicios de eliminación de residuos sólidos de cara a posibilitar la ampliación de la actividad del actual vertedero.

Y es que este cambio exige la recalificación de varias parcelas y terrenos colindantes al actual espacio de tratamiento de residuos que son de propiedad privada sin que pertenezcan actualmente a la empresa promotora, que no es dueña de la totalidad del ámbito que se pretende modificar. Por ello, Elkarrekin Podemos IU quiere conocer cómo está la situación y recibir información al respecto del Gobierno foral.

Se cuestiona a la Diputación sobre la recalificación de terrenos privados y posibles expropiaciones para el proyecto, paralizado por errores técnicos

En concreto, su portavoz, David Rodríguez, interpela a la diputada de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio, Laura Pérez Borinaga, por la situación en la que se encuentra el procedimiento, por el tipo de estudio que ha presentado el promotor para impulsar esta modificación actual y si ha presentado la documentación correspondiente o, en su caso, que documentación le faltaría por entregar. Igualmente, en las preguntas registradas para su respuesta por escrito, interpela por si es posible iniciar un procedimiento de expropiación forzosa para poder acometer esta modificación siendo los suelos a recalificar de propiedad privada sin que pertenezcan a la empresa promotora.

El registro de estas preguntas llega después de conocerse que el Ayuntamiento de Oion ha paralizado temporalmente el proyecto promovido por el grupo francés Paprec a través de su filial local EcoReinares, y que requiere la ampliación del vaso del vertedero en parcelas anejas, por los “errores” contenidos en la propuesta, según refleja el informe del secretario- interventor municipal. 

Alternativa a Gardelegi para el amianto

El vertedero de Oion es, además, una de las opciones que se barajan para que pueda acoger amianto dentro de las alternativas que contempla el Gobierno vasco para Álava. Algo ante lo que ya han empezado a levantarse voces contrarias, entre ellas las de algunos vecinos y ecologistas que alertan de los riesgos ambientales y sanitarios de estas decisiones.

Al respecto, la anterior diputada foral de Medio Ambiente, Amaia Barredo, ya dejó constancia en diciembre de 2023 que el Ejecutivo de Gasteiz buscaba una posible alternativa al vertedero de Gardelegi para el amianto en el territorio. Por ello, Elkarrekin Podemos IU también ha registrado otra serie de preguntas dirigidas a la diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate Fernández de Landa, para que dé cuenta si se continúa buscando una alternativa al vertedero de Gardelegi para el amianto en Araba y, en caso afirmativo, informe de la alternativa que se baraja. Igualmente, interpela por el grado de desarrollo en el que se encuentra esta alternativa y, en caso negativo, explique los motivos.