La Plaza de la Virgen Blanca acogió el domingo 30 de marzo la manifestación por parte de la Asociación Orekabide, una asociación alavesa que se creó con el objetivo de ayudar a las personas que padecen trastorno bipolar y depresión, y a sus familias. Una de las portavoces, Mila Manzanal, indica que Orekabide surge de un vacío que existía en la relación con ciertos colectivos que tenían más dificultad para comunicarse.

“Asafes trabaja muy bien, pero tiene un colectivo que es diferente, tiene un daño cognitivo muy avanzado y es difícil comunicarse con esas personas. Este vacío estaba y se creó esta asociación para todas estas personas que están sin saber a donde ir”, expresa.

Mila Manzanal, miembro de Orekabide.

Mila Manzanal, miembro de Orekabide.

Entorno favorable

No solo es un refugio, también les dan herramientas para que adquieran conocimientos, puedan expresar sus problemas o hacer terapias de grupo. Estas actividades se llevan a cabo en la sala de asociaciones Itziar, que ha sido cedida por el Ayuntamiento. Algunos lunes acuden psiquiatras y otros una terapeuta ocupacional. También realizan salidas por la naturaleza, biodanza o risoterapia.

Mila Manzanal indica que la importancia de esta asociación se ve en los lazos que se crean entre las personas y que permanecen fuera de ella. “Cuando te mandan fotos como ayer me mandaron todo un grupo de chicas que estaban de tardeo, dices: “que bonito”. Porque se han conocido aquí, se han creado lazos de unión y ya no hay esa soledad”, asegura.

Pancartas en la manifestación de Orekabide.

Más ayuda

Mila Manzanal insta a las instituciones a trabajar e invertir en la salud mental, sobre todo en la de los jóvenes. “Hay muchas listas de espera y cuando una persona tiene una depresión no puede haber, porque hay momentos donde se tira la toalla”, indica Manzanal.

Reivindica que hay mucho trabajo por hacer para dar a conocer lo que es verdaderamente el Trastorno bipolar y el sufrimiento que hay detrás. “Hay un sufrimiento muy grande y quizás sea de las patologías que más suicidios conlleva”, asegura.