Laudio ayuda a las familias a educar con Guraso Txokoa
Es un programa gratuito con profesionales para abordar temas que preocupan según edades
El Ayuntamiento de Laudio quiere formar y acompañar a las familias en la educación de sus hijos e hijas ayudándoles a tomar conciencia de la responsabilidad que supone para ellas. Por todo ello, el Consistorio ha puesto en marcha el programa “Guraso Txokoa”, para prevenir los problemas comunes que surgen con los hijos e hijas y proponer recursos y pautas para afrontarlos. “Nuestro objetivo es crear espacios de formación para orientar y apoyar a las familias”, ha afirmado el concejal de Cohesión Social, Aitor Fernández de Pinedo.
El programa, gratuito, lo ofrecerán profesionales de la psicología, pedagogía y psicopedagogía, y en cada sesión se abordarán temas que surgen en los diferentes tramos de edad. Por ejemplo, en la primera sesión, el 2 de abril, los padres y madres con hijos de entre 12 y 16 años se centrarán en la adolescencia, en concreto en su salud mental.
La segunda sesión tendrá lugar el 14 de mayo y tratará la autoestima de las niñas y niños entre 6 a 12 años. La última cita será el 28 de mayo y estará dirigida a padres y madres con niños y niñas de entre 3 y 5 años; para aprender a gestionar el mundo emocional de las y los más pequeños.
Inscripción de 8 al 22 de mayo
Las familias que quieran participar en el programa deberán inscribirse en el teléfono 944 034 840 o través del email gizartearloa@laudio.eus. Las personas interesadas en asistir a la sesión de abril deberán inscribirse antes del 27 de marzo. Quienes deseen acudir a las sesiones del 14 y 28 de mayo deberán inscribirse antes del 8 y 22 de mayo, respectivamente.
Para garantizar la participación de las familias laudioarras, el Ayuntamiento ofrecerá un servicio de guardería durante las sesiones de mayo, con una actividad complementaría relacionada con la sesión de las y los progenitores. Todas las actividades serán de 17:30 a 19:00 horas en la sala Arraño de la Casa de Cultura.
Oficina Ekiola
Por otro lado, el Casino del parque Lamuza va a albergar, a las 18.00 horas de este miércoles, la presentación de la cooperativa ciudadana energética Aiarako Ekiola, aunque desde este jueves y hasta el 20 de marzo también estará disponible una oficina de información y asesoramiento en el Ayuntamiento. En ella, además de exponer los datos concretos del proyecto, que se ubicará en Amurrio y pretende contra con 700 cooperativistas, las personas que presenten una factura actual de su consumo eléctrico tendrán la posibilidad de recibir un informe personalizado, para que puedan valorar si quieren o no formar parte de la cooperativa.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide