Como era de esperar, las sentencias del Tribunal Supremo sobre las devoluciones a los mutualistas tuvieron durante el recién concluido ejercicio 2024 un notable impacto en la recaudación acumulada de la Hacienda de Álava.
El diputado general, Ramiro González, ha confirmado este martes que las arcas forales ingresaron el año pasado a través de impuestos directos e indirectos 2.830,9 millones de euros, 10,1 menos en comparación con 2023.
El máximo responsable foral, con todo, ha celebrado que Álava haya logrado mejorar en alrededor de 9 millones de euros la previsión de recaudación fijada para el territorio en el último Consejo Vasco de Finanzas celebrado en octubre.
González ha puesto en valor que la economía se haya comportado "algo mejor" a lo largo del pasado trimestre, máxime cuando Álava ha procedido a la devolución de cinco ejercicios a los mutualistas, uno más que otras administraciones.
Y teniendo en cuenta también la "incertidumbre" internacional o que importantes mercados para el territorio como el alemán se encuentren en recesión.
Caen los directos y los indirectos
De forma más específica, los impuestos directos registraron el pasado ejercicio un decremento del 0,5% en comparación con la recaudación del ejercicio anterior. La contribución a las arcas forales por esta vía fue de 1.413,4 millones de euros.
En el caso de los impuestos indirectos la situación fue similar y tampoco se alcanzó la recaudación del año anterior, lo que se reflejó en una disminución del 1,7%. En números totales, una recaudación de 1.056,09 millones.
IRPF y Sociedades
La evolución del IRPF permitió a las arcas forales alcanzar el pasado ejercicio una recaudación total de 1.049,6 millones de euros, con un descenso de este concepto del 2,5% sobre el total acumulado en 2023.
La tendencia positiva que experimentó el concepto de retenciones de trabajo y actividad profesional se vio impactada por el notable incremento de las devoluciones netas del impuesto que se observó en la cuota diferencial.
Concretamente la Hacienda foral devolvió en neto 145,4 millones en total, un importe que se vio muy influenciado por la devolución extraordinaria los mutualistas.
Entretanto, la recaudación alcanzó en Sociedades un montante de 294,4 millones euros gracias a los 13,3 millones de más que se recaudaron en comparación con el ejercicio previo, un reflejo de la buena marcha de la actividad económica.
IVA e Hidrocarburos
Mientras tanto, la recaudación por IVA e Hidrocarburos supuso para la Hacienda Foral una merma de la recaudación de casi 38 millones de euros respecto a 2023. Sin embargo, el buen comportamiento del resto de impuestos que integran la tributación indirecta ha permitido mitigar el negativo impacto de la evolución de estos dos impuestos.
Álava recaudó el año pasado 682,6 millones a través del IVA, 30,1 millones menos que el año pasado, lo que se tradujo en una disminución del 4,2%.
En lo que a Hidrocarburos respecta, el territorio ingresó 224,2 millones de euros, con una caída del 3,3% respecto a 2023.