El Ayuntamiento de Laudio ha iniciado el año dando luz verde a varias licitaciones, por un importe máximo de 162.635 euros –IVA incluido–, que tienen por objeto seguir mejorando, renovando y completando las 27 zonas de juegos infantiles existentes en el municipio, incluidas las de los patios de los centros públicos de enseñanza. Bien porque se encuentran obsoletas o porque han perdido su valor lúdico, dándoles una renovada imagen y generando nuevos equipamientos de juego y disfrute para el público de 3 a 14 años. 

En concreto, se va a actuar en el parque infantil del barrio de Areta, dando respuesta a reiteradas solicitudes vecinales para su ampliación, dado el alto número de niños y niñas que están pasando a la adolescencia.

La intervención ha salido a concurso por un precio máximo de 73.161,32 euros y un plazo de ejecución estimado de 10 semanas, y consistirá en añadir al área de juegos actual, de unos 300 metros cuadrados y con estructuras pensadas para menores de hasta tres años, otra de unos cien metros donde se instalarán, sobre un pavimento de seguridad, nuevos juegos para niños de entre 3 y 14 años, que englobarán una selección de desafíos de cuerdas con distintos niveles de seguridad.

Asimismo, se creará sobre el césped una nueva zona de juegos, tales como una mesa curvada Teqball para usar con pelota o balón.

Colegio Lamuza

Además, en el colegio Lamuza, y complementando la zona de juegos inclusivos realizada el pasado año en el espacio que ocupaba un campo de futbito, se instalará una estructura escalable de cuerdas y redes que dará servicio a entre 10 y 20 menores. En este caso, la intervención cuenta con un presupuesto de 22.000 euros y el plazo de ejecución se ha estimado en dos semanas, aunque ha salido a concurso –el plazo para presentar ofertas concluye el lunes 20– junto con el proyecto que prevé dotar al colegio del barrio Latiorro también de un patio inclusivo, por otros 67.000 euros y un plazo de seis semanas.

“El patio destinado a educación infantil del colegio Latiorro cuenta con unos juegos que se han quedado obsoletos si tenemos en cuenta las nuevas tendencias en las que se busca y valora la interacción infantil en espacios abiertos y con juegos que puedan ser disfrutados de manera colectiva favoreciendo también la socialización y la no discriminación”, explican desde el Ayuntamiento. De hecho, desde la dirección del centro hace ya tiempo que se trasladó la idea de mejorar el patio de juegos del área de educación infantil ya que, a su entender, “no daba respuesta a las necesidades del alumnado y, además, presentaba carencias en cuanto a su estado de conservación”.

En este sentido, se prevé instalar juegos que permitan mejorar la coordinación y desarrollar la psicomotricidad, a la vez que suponen un reto para la superación propia y la mejora de la autoestima. En definitiva, un espacio infantil abierto, interactivo y no exclusivo que ofrezca más opciones de disfrute a los pequeños.

Además, en la zona verde hacia la calle Latiorro, se creará una zona más tranquila para que los niños puedan tener su espacio de relax instalando dos mesas y taburetes de madera, así como un arenero cuadrado de 2,5 metros de lado. Otra mejora que se va a llevar a cabo en Latiorro es la habilitación de dos aseos adaptados y dos cabinas de vestuarios en el rocódromo y el boulder que se construyó en 2022 en su frontón.