El Ayuntamiento de Amurrio ha dado luz verde este mes al reparto de las ya anunciadas subvenciones, destinadas a personas físicas y unidades convivenciales en situación de vulnerabilidad económica, que tienen como objetivo principal fomentar la rehabilitación de los edificios residenciales del barrio Goikolarra, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
En concreto, se ha acordado fijar un importe provisional de subvención máxima para las personas beneficiarias incluidas en el programa, y se ha ordenado el abono anticipado del 20% del importe total de las subvenciones aprobadas.
“Este pago se efectuará directamente en las cuentas bancarias de las comunidades de propietarios y propietarias en las que estén integradas las personas beneficiarias que, por su parte, dispondrán de un plazo de 15 días naturales desde la notificación del acuerdo para renunciar a la subvención, si así lo consideran”, han explicado desde el Ayuntamiento de Amurrio.
Y es que el acceso a estas ayudas implica la aceptación de las condiciones específicas recogidas en las bases del programa, que las personas interesadas han declarado conocer y aceptar.
Además de las subvenciones para comunidades de propietarios y propietarias, se han concedido ayudas adicionales a particulares vulnerables, asignadas con criterios sociales y en línea con los objetivos del Fondo ZAP de regeneración urbana.
“Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión social y la sostenibilidad, garantizando que las personas más necesitadas puedan acceder a viviendas dignas y rehabilitadas”, ha indicado el alcalde, Txerra Molinuevo.
En total, la regeneración integral del barrio Goikolarra -conformado por ocho bloques de 12 viviendas, aunque no todos se han sumado al proyecto- supondrá una inversión de 7 millones de euros, de los que 2,7 serán financiados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con fondos europeos y otros 3,4, a través del programa ZAP Aiaraldea del Gobierno Vasco, de modo que el Ayuntamiento aportará 290.000 euros y los particulares que hayan aceptado las condiciones para rehabilitar sus pisos y, por tanto, beneficiarios de estas ayudas, cerca de 700.000.
La intervención, que tendrá que estar acabada para octubre de 2025, va a consistir en instalar ascensores, mejorar el aislamiento y revestimiento de las fachadas, y dotar de balcones de entre ocho y diez metros cuadrados a todas las viviendas. Además, se mejorará la eficiencia energética de las casas al menos en un 60%, gracias a la colocación de placas solares y el cambio de ventanas; y se renovarán las acometidas de telecomunicaciones y electricidad.
Urbanización paralela
De forma paralela al proyecto de rehabilitación de los edificios residenciales de Goikolarra, el Ayuntamiento de Amurrio abordará la urbanización de este barrio, construido en 1954, para dar cabida a las personas que, atraídas por el florecimiento industrial de aquella época, se asentaron en el municipio en busca de un futuro mejor.
Es decir, la obra concerniente a la plaza central y la renovación de todos los servicios soterrados, las aceras y las zonas verdes, que se presentó al Plan Foral de Obras y Servicios 2024-2025 en aras de lograr subvención para abordarlo, ya que el presupuesto de ejecución se estima en 1,4 millones de euros.
En estos momentos, se esta llevando a cabo la redacción del proyecto de ejecución que, junto a la dirección facultativa de las obras, se adjudicó el pasado abril a la empresa Egitu Arquitectura, Ingeniería y Urbanismo S.L.P., en el precio de 53.805,68 euros y un plazo de 16 meses.