La Hacienda foral de Álava quiere dar un impulso más a sus acciones de lucha contra el fraude fiscal, uno de los principales objetivos de la institución junto con la progresiva digitalización tributaria para lograr un sistema "más sostenible y eficiente".

Así lo ha avanzado este miércoles en las Juntas Generales la diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo, cuyo departamento reserva en su proyecto de Presupuestos para 2025 una partida de 300.000 euros para "reforzar" los sistemas “orientados al procesamiento y análisis de datos” mediante herramientas de inteligencia artificial y el estudio de patrones de comportamiento de las figuras impositivas.

Edificio de la Hacienda foral de Álava. Pilar Barco

Programas de gestión

Además, Hacienda asigna en su plan económico 1,2 millones de euros para la adaptación a los cambios normativos y tecnológicos, así como a la introducción de mejoras en los programas de gestión de impuestos, junto con otros 500.000 dirigidos al "fortalecimiento" del sistema ticketBAI

Hacienda, además de intensificar la vigilancia para minimizar el fraude, busca así "facilitar" al contribuyente la presentación de las declaraciones de impuestos de acuerdo a los datos de los que dispone.

El mantenimiento y la mejora de otros programas de estas características tendrá una dotación económica adicional de 400.000 euros, de los cuales la mayor parte -300.000- van dirigidos al censo unificado de contribuyentes, el programa Bilduz.

Hacienda destina además otros 2 millones de euros al mantenimiento del catastro de bienes inmuebles del territorio. 

"Visión única"

El proyecto del área dirigida por Gonzalo destina también más de 4,6 millones de euros a la digitalización tributaria, una porción muy notable de unos Presupuestos que cuentan con una dotación total de 16,27 millones euros.

"Avanzar en la modernización en el tratamiento y gestión de los datos" para "obtener una visión única y total de todos los tributos de un mismo contribuyente” es el fin de esta iniciativa, según Gonzalo.