El Gobierno foral de Álava aspira a llegar al próximo 15 de noviembre con un proyecto de Presupuestos para 2025 acordado con uno de los tres grupos de la oposición en las Juntas Generales, EH Bildu, PP o Elkarrekin, para poder sacar adelante las Cuentas con la mayoría suficiente.

Las primeras reuniones entre las partes se produjeron entre el lunes y el martes de la semana pasada, tres encuentros en los que el Ejecutivo (PNV-PSE) trasladó a las tres formaciones su "plena disposición" para acordar.

Con partidas e importes

Y en los que pidió tanto a la coalición soberanista como a los populares y la formación morada que hiciesen llegar al Gobierno propuestas "concretas", con partidas e importes, para poder iniciar la negociación de las Cuentas.

Una semana después, según ha informado este martes el diputado general, Ramiro González, ninguna de las tres ha hecho llegar sus iniciativas al Gobierno, un escenario ante el que el diputado general les ha instado públicamente a presentarlas "en breve".

Ha desmentido en este punto el líder foral al portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Peio Otxandiano, quien ayer había asegurado que su formación ya ha trasladado al ejecutivo alavés y a los dos socios de gobierno por separado una propuesta “concreta y cuantificada” para negociar los Presupuestos.

Lopez de Arroyabe (EHBildu), junto a García-Moreno (Elkarrekin). Alex Larretxi

“No responde a la realidad”, ha censurado González, quien ha reducido dicho documento a una propuesta “general”, de “prioridades”. 

Con todo, el máximo responsable foral ha insistido en tender la mano tanto a la coalición abertzale, que lidera la oposición en la Cámara foral, como al resto de formaciones representadas para dar cauce a la negociación.

“Merece la pena”

“Creo que merece la pena trabajar para lograr un acuerdo amplio en torno a las políticas que necesita el territorio”, ha apuntado en este sentido el líder foral.

González, de hecho, contactará hoy mismo de nuevo con los tres portavoces de los grupos para tratar de cerrar una nueva reunión a la que espera que estos lleven propuestas “realistas y viables” y avanzar hacia “un buen acuerdo”.

La oposición ya ha deslizado tanto en público como en privado estos últimos días que espera también una mayor concreción por parte del Ejecutivo en torno a la magnitud de las cifras presupuestarias con las que Álava va a jugar para poder presentar sus iniciativas.

En caso de que no se llegue al escenario deseado por el Gobierno, el del acuerdo previo a la aprobación del proyecto de Cuentas, la negociación se trasladaría al periodo de presentación enmiendas. 

"Convencimiento"

González ha deslizado también que su gobierno aborda la negociación “desde el convencimiento” de que el plan de legislatura elaborado por jeltzales y socialistas “es la mejor ruta para el futuro de Álava”, aunque se mostró “absolutamente abiertos a incorporar partidas presupuestarias que enriquezcan ese documento”. 

“Mostraremos flexibilidad”, ha subrayado el líder foral, quien a renglón seguido ha lanzado otro claro aviso: “No queremos cualquier acuerdo. Queremos un buen acuerdo”. Y “vamos a empeñarnos en conseguirlo”, ha apostillado. 

González ha asegurado que “siempre” -a lo largo de los años previos- ha planteado a la oposición presentar un proyecto presupuestario ya acordado, algo que nunca ha sido posible pues los grupos creen que esto supone “trabajar contrarreloj”.

Sin embargo, a su juicio, “no hay tiempo que perder” y “es posible abordar la negociación ya”.