La Diputación de Álava ha negado este martes que se esté produciendo un trato degradante a los usuarios de la residencia de mayores San Roque de Llodio y ha aclarado que no se ha presentado ninguna denuncia y que no hay "incidencias relevantes", aunque ha admitido que ha habido "algunas quejas" propias de la actividad habitual del centro.
La Diputación ha respondido así a la asociación de apoyo a personas dependientes Zaintza Araba, que ha denunciado el trato que se da a los usuarios de esta residencia de titularidad pública gestionada por el Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS).
"Estupor"
La institución foral, en un comunicado, ha trasladado su "estupor" por el intento de Zaintza Araba de cuestionar la profesionalidad de la plantilla de la residencia y ha lanzado un mensaje apoyo a las trabajadoras.
Ha insistido en que "no hay ninguna denuncia registrada en la residencia" aunque sí "algunas quejas que pueden darse en la actividad habitual del centro y que se resuelven en el mismo".
Además, ha explicado que recientemente el Servicio de Registro e Inspección ha realizado una inspección rutinaria, sin incidencias relevantes.
Plan de cuidados
Asegura que a las residentes se les aplican las pautas establecidas por el equipo técnico ajustadas según sus necesidades y posibilidades en el plan de cuidados, así como el uso de ayudas técnicas si se precisan.
Además, la Diputación afirma que el equipo de enfermería está pendiente de las necesidades que presentan las usuarios y son ellas las que informan a las familias regularmente de la evolución y los tratamientos.
Añade que se pide el uso de ropa abierta a aquellas personas que precisan movilizaciones con grúa, para hacer las movilizaciones menos penosas y todo se les explica a las familias.
Ratios
Respecto a las ratios, la Diputación subraya que está "muy por encima" de lo que establece el Decreto de residencias, concretamente "un 316% superior en el caso de enfermería, un 127% de plazas psicogeriátricas y un 96 % (plazas asistidas) en auxiliar de enfermería".
Asimismo, recalca que la comida es "de buena calidad" y se ha mejorado mucho tras disminuir los productos procesados y fomentar la elaboración en la propia cocina del centro.
En cualquier caso, la Diputación indica que tanto los residentes como las familias pueden hacer llegar cualquier escrito, sugerencia o queja en cualquier momento en el propio centro.