Laudio aúna deporte escolar y euskera con la campaña 'Besokoari begiratu!/¡Mira el brazalete!'
El objetivo de la iniciativa es animar a los y las deportistas a dirigirse también al colectivo arbitral en euskera
La campaña Besokoari begiratu!/¡Mira el brazalete!, que busca aunar deporte y euskera, llega a Laudio. El proyecto, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del programa Bizkaian Kirola Euskaraz (BIKEE), tiene por objetivo animar a los y las deportistas a dirigirse también al colectivo arbitral en euskera.
El identificativo será un brazalete que portará el o la arbitra durante los partidos, en base a su capacidad lingüística en euskera. Así, el brazalete de color rojo lo portarán aquellas personas que son capaces de entender euskera y responder en esta lengua, y las y los árbitros que comprenden euskera pero no se encuentran cómodos para responder en la lengua podrán llevar el brazalete verde para que las y los deportistas se dirijan a ellas y ellos en euskera.
"Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la inclusión del euskera en todas las facetas del deporte, promoviendo la comunicación directa y efectiva entre deportistas y personal arbitral"
La propuesta se pondrá en marcha en el deporte escolar de la localidad. “Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la inclusión del euskera en todas las facetas del deporte, promoviendo la comunicación directa y efectiva entre deportistas y personal arbitral”, ha matizado la concejal de Deportes, Sonia Respaldiza.
El Gobierno vasco destinará casi 8 millones a subvencionar el aprendizaje del euskera en todos los niveles
Donde también tendrá un protagonismo destacado el Euskara será en el desarrollo de la Euskal Jaia que va a albergar el municipio este fin de semana. De hecho, desde la organización se han diseñado 2.000 pegatinas y 700 chapas con el lema Badakit badakizula. Egin dezagun euskaraz para animar ese día a todas las personas a hablar y relacionarse en nuestra lengua.
"Llevamos ya más de quince ediciones impulsando la cultura vasca y el euskera, dando a conocer nuestra seña de identidad"
15 años de impulso a la cultura euskaldun
“Llevamos ya más de quince ediciones impulsando la cultura vasca y el euskera, dando a conocer nuestra seña de identidad. Una vez más, queremos animar a todas las personas participantes que vivan en euskera este día haciendo uso de nuestra lengua, y que acudan vestidas y vestidos con el clásico traje para vivir esta fiesta del euskera”, ha señalado la concejal de Euskera, Nagore Gomara.
Laudio disfrutará esta semana de una nueva edición de la Euskal Jaia en la que se han implicado las cuadrillas
La programación -diseñada entre las asociaciones Basalarrina y Kirikiño, en colaboración con el Ayuntamiento, y la novedosa implicación de las cuadrillas de fiestas, a través de la coordinadora festiva local Suziri Jai- comenzará este viernes, a partir de las 17.00 horas, con una serie de talleres infantiles, chocolatada y exhibición de cabezudos mitológicos en la Herriko Plaza.
Ya el sábado, a partir de las 10.00 horas, pero en la Plaza Aldai, se podrá disfrutar de mercado baserritarra, de distintas modalidades de Herri Kirolak abiertas a la ciudadanía, del espectáculo de danza Akelarre, o de la esperada comida popular, que tendrá lugar a las 14.30 horas.
Tras el ágape habrá sesión de bertsolaris con Juanjo Respaldiza, Oihane Perea, Manex Agirre y Maddalen Arzallus, dirigida por Serapio López; así como bingo musical y competición de mus.
La actividad volverá a las 18.00 horas con una kantukada por las calles del municipio y posterior competición de irrintziz. Ya por la noche, a las 22.00 horas, el grupo de música folk-pop NØgen ambientará Laudio, y tras ellos la romería Zirkinik Bez. En cualquier caso, la música no se detendrá hasta bien entrada la madrugada, porque a partir de las 03.00 horas DJ Aztarnak pondrá el broche final a esta nueva edición de la Euskal Jaia.
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja