Comienza el verano y con el las fiestas más deseadas, las ganas de música y bailes con amigos se respiran en el aire. Qué mejor escenario para poder disfrutar de todo ello que las fiestas de pueblo. Un año más las localidades de Álava se disponen a preparar las mejores fiestas para disfrutar con amigos y familia de un verano lleno de diversión.

SALCEDO

Las fiestas, del 14 al 16 de junio, comienzan con el volteo de campanas y la bajada de Porri. Ese mismo día el pueblo acude a una cena popular en la sidrería Trikitxotx. El buen ambiente, las actividades y los conciertos continuaran el resto de días con actuaciones como la de DJ Hydrex y Krossko.

MAESTU

El 14 de junio comienzan con el pregón a las 19.00 acompañado de las dantzas y los txistularis. También disfrutaran de actuaciones como DJ Makarronax. La música y los festejos se mantendrán hasta el 17.

LAGUARDIA

Los festejos comienzan el 23 de junio con la Tremolación o Revoloteo de la bandera en la Capilla del Pilar y se repite en el altar mayor ante la imagen de San Juan Bautista. La fiesta se centra en el Cachimorro, el bailarín principal que representa al pueblo llano, y finaliza el 29 de junio.

ELCIEGO

Las fiestas de Santa Isabel representan a quien fue la patrona del pueblo en el siglo XVII. Se celebran el primer fin de semana de julio, cuando descuelgan la bandera por el balcón del ayuntamiento. El concejal elegido la lleva hasta la parroquia para ponerla en el altar, y siguen con las dantzas junto a los gaiteros en “La Picota”.

BAÑOS DE EBRO

El 8 de julio se dispara el pistoletazo de inicio de las fiestas con el chupinazo, tres días de fiesta y diversión que culminaran el 10.

AMURRIO

Aunque sus fiestas son del 12 al 17 de agosto el 5 podremos presenciar la bajada del Santo desde la ermita de San Roque hasta la parroquia de Santa María. Además, el 11 de agosto, víspera de las fiestas, se celebran las finales del campeonato de pelota “Villa de Amurrio” en el Frontón Municipal.

LLODIO

Los Sanrokes se celebran desde el día 15 con el chupinazo hasta el 25 de agosto. Contaran con grandes conciertos a lo largo de los días, los más destacados, El Drogas el 16, Tremenda Jauria el 22, y el de ZETAK el 23.

BERANTEVILLA

Para cerrar el verano las fiestas de Berantevilla tendrán lugar los días 30, 31, 1 y 2 de septiembre. Durante la comida del domingo en su tradicional pasacalles se recorren el pueblo casa por casa haciendo un castillo humano. El último en colocarse arriba del todo recitara una copla. Como pieza central de las fiestas también contamos con Celedón, que descenderá de la torre de la iglesia hasta la plaza donde finaliza el pasacalles.

FECHAS


  • Salcedo. 14,15 y 16 junio. 
  • Maestu. 14, 15, 16 (San Adrian), 17 junio. 
  • Laguardia. 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 junio. 
  • Elciego. 5, 6, 7 julio. 
  • Baños de Ebro. 8, 9, 10 julio. 
  • Amurrio. 12, 13, 14, 15 (Nuestra Señora de la Asunción), 16 (San Roque), 17, agosto.
  • Llodio. 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 agosto.
  • Berantevilla. 30, 31 y 1, 2 septiembre.


Jaibus Vital. Como alternativa al coche, Jaibus ha puesto a disposición de los jovenes alaveses un calendario de verano para acudir a todas las fiestas de la llanada. Los diversos horarios nocturnos permitiran a los jovenes disfrutar de las fiestas con seguridad.