Agurain busca txupinero o txupinera para las fiestas y ferias de octubre. El Ayuntamiento que dirige Raúl López de Uralde ha abierto el plazo de recogida de propuestas para nombrar a la persona o grupo que lanzará el cohete festivo de este año el próximo 5 de octubre desde el balcón de la Casa Consistorial.

Con ello se pretende que sean los propios vecinos de la localidad de Agurain quienes elijan a aquella persona, asociación, grupo cultural o deportivo que haya destacado en su labor por difundir el nombre de la localidad fuera de sus fronteras, así como valores como la tolerancia, la amistad, el mantenimiento de las tradiciones o la integración, entre otros.

En los últimos años la educación, la tradición, la cultura, el deporte y la diversidad han tenido gran peso en el inicio festivo en Agurain. Así en 2023 los integrantes de la ikastola Lope de Larrea que están celebrando el 50 aniversario de su fundación fueron los encargados de lanzar el cohete que daba comienzo a las fiestas.

Antiguos Txupineros/as

En 2022 Agurain rindió un merecido homenaje a las lavanderas de la localidad y de las ergoienas concediéndoles el honor de lanzar el txupinazo de inicio de las fiestas de la localidad.

En 2019 el joven el aguraindarra Ander Iriarte Sarria lanzó el cohete anunciador de los festejos en su condición de miembro de la Naizen, la asociación que aglutina familias de menores transexuales de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, con el objetivo principal de ayudar y asesorar a las familias de los menores transexuales.

Celebración del txupinazo de Agurain 2023. Eva San Pedro

En el año 2018 los tractoristas encargados de participar en las carrozas fueron los encargados de lanzar el txupin anunciador de los festejos, mientras que en 2017 el queso elaborado por los queseros y queseras de Agurain y de la Sierra de Entzia fueron los elegidos por la comisión de fiestas para lanzar el cohete anunciador de las fiestas como homenaje a su ardua tarea entorno al mundo del pastoreo, el pastor y el queso.

En 2016 Oriamendi Lezao Kluba fue el encargado de prender la mecha de los festejos de Nuestra señora del Rosario. En 2015 le tocó el turno al Club Deportivo Lezao de pelota, en 2014 a los personajes carnavalescos del Porrero y la Sorgiña, en 2013, la cuadrilla de blusas Los balas en 2013, Etxerat en 2012, la coordinadora de euskaldunización Aek en 2011, las Ergoienas de Arrizala, Opakua, Alangua y Egileor en 2010, Jeiki Dantza Taldea en 2009 o las Alumnas de Educación Permanente de Adultos en 2007, entre otros.

Las propuestas deberán ser presentadas en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Agurain o de manera online antes del 21 de junio y en las próximas semanas la Comisión de Fiestas elegirá una de ellas.

Concurso del cartel

Además el ayuntamiento ha puesto en marcha el concurso para elegir el cartel-portada anunciador de los festejos de la villa que tendrán lugar del 5 al 13 de octubre. El programa de actividades, las actividades de las txoznas, los txupineros o la ubicación de las barracas son algunos de los enigmas que se deberán resolver en los próximos meses.

“No podrán formar parte del jurado aquellas personas que tomen parte del concurso”

Los preparativos se han iniciado con la convocatoria para la confección de la portada del programa de fiestas y ferias que se celebrará en el mes de octubre. En las bases del concurso se apunta a que se podrán presentar hasta un máximo de dos obras por autor. El tamaño de las obras será de 21x21 centímetros y deberá ir montado sobre cartón pluma o cartulina, y sin cristal. El ayuntamiento dará libertad en cuanto a la elección de la temática.

“Si la ejecución técnica del cartel-portada requiriese alguna modificación de las tonalidades para su mejor impresión, el jurado podrá imponer dicha variación, previa consulta y en colaboración con el autor”, apuntan desde el Consistorio. Además, en caso de resultar ganador y de realizarse el cartel-portada con ordenador, se deberá facilitar el soporte informático –CD- de la obra al tamaño en el que se imprimirá –21cmx21cm-.

Los trabajos que se presenten antes del 2 de septiembre en las oficinas municipales serán seleccionados por la comisión de fiestas. “No podrán formar parte del jurado aquellas personas que tomen parte del concurso”, señalaron fuentes municipales.

El concurso está dotado con un primer premio de 200 euros. La portada vencedora pasará a ser propiedad del ayuntamiento de Agurain, considerándose cedidos por los autores los derechos de explotación sobre dichos carteles-portadas en las modalidades de reproducción, distribución y comunicación públicas. Los originales presentados a concurso y no premiados podrán retirarse del ayuntamiento hasta el 13 de septiembre.

Programa de fiestas

El ayuntamiento de Agurain se reunirá con los representantes de las cuadrillas de blusas con el fin de obtener un programa adecuado para todos los sectores de población. Los encuentros entre consistorio, Cuadrilla de Blusas, asociaciones culturales y deportivas se articulan fundamentalmente en torno a la contratación de txarangas, de las actividades de asociaciones y blusas y la organización de actos musicales y la feria de ganado y maquinaria.

El programa de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario volverá a tener como acontecimiento central la tradicional feria de ganado del 8 de octubre. Este antiguo mercado, que este año cumplirá su 629 edición es el único de todo Álava que actualmente se celebra en un día de labor y en el que se reúnen cerca de un centenar de cabezas de ganado equino, vacuno y ovino, así como puestos de artesanía, alimentación y bazar.