Álava adjudica la primera fase de las obras de rehabilitación de la estación de Atauri
El complejo acogerá el futuro Centro de interpretación de los paisajes mineros de asfaltos naturales
Álava ha dado este martes un nuevo empujón a la recuperación de Montaña Alavesa. En concreto, de las infraestructuras de la Cuadrilla con potencial turístico.
El Consejo de Gobierno foral ha aprobado la adjudicación de la primera fase de las obras de rehabilitación sostenible de la estructura de la antigua estación del ferrocarril VascoNavarro en Atauri, que a futuro acogerá el centro de interpretación de los paisajes mineros de asfaltos naturales de la comarca.
Siete meses
Según ha detallado el diputado general, Ramiro González, la empresa encargada de realizar esta intervención, que contará con un plazo de ejecución de siete meses, es Pazos Construcciones y Restauraciones S.L., por un importe de 695.087,81 euros IVA incluido.
Los trabajos a desarrollar van a consistir en la consolidación y rehabilitación sostenible de la estructura del edificio de la estación, con el objetivo de que a futuro recupere su aspecto originario.
Restauración ambiental
Además, se llevarán a cabo obras de restauración ambiental y paisajística en el entorno próximo, así como otros trabajos para la evacuación y depuración de las aguas residuales en el entorno mediante soluciones basadas en la naturaleza.
Según detallan fuentes forales a NOTICIAS DE ÁLAVA, se va a recuperar también "un trocito de andén" como en el que se puede ver en la foto antigua que acompaña a esta información.
La intervención está adscrita al PSTD -Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, paisajes mineros de asfaltos naturales y Vía Verde del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro-, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
La Diputación Foral adjudica las obras de la ruta de los paisajes mineros de asfaltos naturales en Montaña Alavesa
Este PSTD contempla dos actuaciones principalmente, según ha recordado el máximo responsable foral.
Por un lado, la puesta en servicio de un Itinerario Interpretativo de los paisajes mineros de asfaltos naturales empleando itinerarios en servicio y la rehabilitación de la estación del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro en Atauri.
Este proyecto viene a completar las distintas intervenciones que el ente foral ha desarrollado a lo largo de estos últimos años en la comarca, tanto en la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro como en los paisajes mineros de asfaltos naturales.
Luz verde a la ruta ciclista y peatonal de los paisajes mineros de Montaña Alavesa
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide